Estudio Monográfico sobre Algoritmos Genéticos y su implementación práctica. / Francisco Javier Zamora Santana

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2006Descripción: 128 p. ; 28 cm. + CDTema(s): Clasificación CDD:
  • 001.642 Z25
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco Tema: La inteligencia artificial básicamente tiene como finalidad emular el funcionamiento del cerebro del hombre en una máquina o computadora para que esta posea la habilidad de aprender y pensar de la misma forma que un ser humano. Si se alcanzara dicho objetivo muchas de las actividades que requieren de la supervisión y criterio del hombre podrían ser automatizadas y probablemente surgirían nuevas perspectivas para la resolución de problemas. La búsqueda intensa por simular comportamientos humanos, aprendizaje y toma de decisiones ha llevado a desarrollar áreas de estudio como las redes neuronales, el aprendizaje de máquina y la computación evolutiva. Siendo los algoritmos genéticos los más representativos de esta última área mencionada. Los primeros capítulos de este documento contienen información relacionada con este tipo de problemas y las bases biológicas de los algoritmos genéticos. Finalmente se describe el desarrollo de una aplicación desarrollada con el propósito de ejemplificar este tipo de aplicaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 001.642 Z25 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 38295
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 001.642 Z25 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 003 Disponible 38293

Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco

La inteligencia artificial básicamente tiene como finalidad emular el funcionamiento del cerebro del hombre en una máquina o computadora para que esta posea la habilidad de aprender y pensar de la misma forma que un ser humano. Si se alcanzara dicho objetivo muchas de las actividades que requieren de la supervisión y criterio del hombre podrían ser automatizadas y probablemente surgirían nuevas perspectivas para la resolución de problemas. La búsqueda intensa por simular comportamientos humanos, aprendizaje y toma de decisiones ha llevado a desarrollar áreas de estudio como las redes neuronales, el aprendizaje de máquina y la computación evolutiva. Siendo los algoritmos genéticos los más representativos de esta última área mencionada. Los primeros capítulos de este documento contienen información relacionada con este tipo de problemas y las bases biológicas de los algoritmos genéticos. Finalmente se describe el desarrollo de una aplicación desarrollada con el propósito de ejemplificar este tipo de aplicaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir