Hongos comestibles : el cultivo de flammulina velutipes (enokitake) / Bernardo Lechner, Maximiliano Rugolo, Julieta Mallerman.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789502328164
- 579.5
- 579.5
- QK603 .L434 2017
- Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
- Digitalia Hispánica Leer en línea
- Nota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
Incluye bibliografía.
Portadilla -- Resumen -- 1. Introducción -- 1.1 ¿Qué son los hongos? -- 1.2. Un poco de historia ... -- 1.3. Aplicaciones tecnológicas de los hongos -- 1.4. Curiosidades, mitos y leyendas -- 1.5. Valor nutricional -- 1.6. Propiedades medicinales -- 1.7. Tendencias y estadísticas en la producción de hongos comestibles. Posicionamiento de Flammulina velutipes -- 2. Consideraciones generales para el cultivo de los hongos comestibles -- 2.1. Recolección -- 2.2. Identificación -- 2.3. ¿Cómo saber si un hongo es comestible? -- 2.4. Características de Flammulina velutipes -- 2.5. Cultivo de hongos comestibles -- 2.6. Legislación argentina -- 3. Guía para el cultivo de Flammulina velutipes -- 3.1 Preparación del medio -- 3.2. Aislamiento de cepas -- 3.3. Mantenimiento de cepas -- 3.4. Conservación de cepas -- 3.5. Preparación del inóculo o "semilla" -- 3.6. Sustratos -- 3.7. Esterilización -- 3.8. Inoculación o siembra del sustrato -- 3.9. Incubación -- 3.10. Inducción -- 3.11. Cosecha -- 3.12. Poscosecha -- 3.13. Envasado -- 3.14. Comercialización -- 3.15. Plagas y enfermedades -- 3.16. Guía de problemas frecuentes -- 3.17. ¿Qué podemos hacer con el sustrato remanente? -- 3.18. Esquema final de cultivo -- Glosario -- Referencias bibliográficas -- Sobre los autores.
Este libro tiene como finalidad introducir al lector en la biología de los hongos, la diversidad de las especies y en las aplicaciones tecnológicas en la industria, en especial del hongo comestible Flammulina velutipes. Este es un tipo de hongo muy popular en Asia, cultivado y consumido en el resto del mundo pero que aún no ha sido desarrollado en Argentina, lo cual podría representar una interesante innovación a nivel comercial en el mercado local. Los autores presentan aquí una guía para el cultivo de la especie en la cual detallan cada uno de los pasos necesarios para su producción y los problemas asociados que pueden aparecer.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
Portadilla -- Resumen -- 1. Introducción -- 1.1 ¿Qué son los hongos? -- 1.2. Un poco de historia ... -- 1.3. Aplicaciones tecnológicas de los hongos -- 1.4. Curiosidades, mitos y leyendas -- 1.5. Valor nutricional -- 1.6. Propiedades medicinales -- 1.7. Tendencias y estadísticas en la producción de hongos comestibles. Posicionamiento de Flammulina velutipes -- 2. Consideraciones generales para el cultivo de los hongos comestibles -- 2.1. Recolección -- 2.2. Identificación -- 2.3. ¿Cómo saber si un hongo es comestible? -- 2.4. Características de Flammulina velutipes -- 2.5. Cultivo de hongos comestibles -- 2.6. Legislación argentina -- 3. Guía para el cultivo de Flammulina velutipes -- 3.1 Preparación del medio -- 3.2. Aislamiento de cepas -- 3.3. Mantenimiento de cepas -- 3.4. Conservación de cepas -- 3.5. Preparación del inóculo o "semilla" -- 3.6. Sustratos -- 3.7. Esterilización -- 3.8. Inoculación o siembra del sustrato -- 3.9. Incubación -- 3.10. Inducción -- 3.11. Cosecha -- 3.12. Poscosecha -- 3.13. Envasado -- 3.14. Comercialización -- 3.15. Plagas y enfermedades -- 3.16. Guía de problemas frecuentes -- 3.17. ¿Qué podemos hacer con el sustrato remanente? -- 3.18. Esquema final de cultivo -- Glosario -- Referencias bibliográficas -- Sobre los autores.
Este libro tiene como finalidad introducir al lector en la biología de los hongos, la diversidad de las especies y en las aplicaciones tecnológicas en la industria, en especial del hongo comestible Flammulina velutipes. Este es un tipo de hongo muy popular en Asia, cultivado y consumido en el resto del mundo pero que aún no ha sido desarrollado en Argentina, lo cual podría representar una interesante innovación a nivel comercial en el mercado local. Los autores presentan aquí una guía para el cultivo de la especie en la cual detallan cada uno de los pasos necesarios para su producción y los problemas asociados que pueden aparecer.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.