Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Métodos para Educar Niños con Dificultades en el Aprendizaje.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: MEXICO, MEXICO : LIMUSA, 1994Edición: 1a edDescripción: 464 pISBN:
  • 9681814045
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.92 M996
Tema: Los niños que padecen dificultades en el aprendizaje constituyen una sección, en cierto modo reciente, de la educación especial. Desde hace unos quince años aproximadamente, cada vez hay mayor preocupación por esos niños. Por ello es posible que los educadores ya experimentados, lo mismo que los maestros en formación, estén confundidos en lo que respecta a los límites de la nueva clasifi- cación y su afinidad con otros campos ya consagrados de la educación especial, que disponen de programas propios tales como los de niños con retraso mental, con perturbaciones en el habla y la lectura, con alteraciones emocionales o impedimentos ortopédicos. En este capítulo se proporciona un conocimiento básico de las dificultades en el aprendizaje, aunque sin buscar una panorámica exhaustiva. No obstante, existen debates en que se tocan con detalle los diversos temas de este capítulo, los cuales se citarán a lo largo del texto. De manera especial, aquí se discute acerca de : 1) cuál podría ser una definición funcional de las dificultades en el aprendizaje; 2) cuál es la incidencia de dichas dificultades; 3) cuáles son sus posibles causas; 4) cuál es el papel de la etiología en el momento de tomar decisiones educativas; 5) cuáles son las características de los niños que padecen dificultades en el aprendizaje y 6) una breve historia de este nuevo campo. En la literatura de la educación especial se emplea la palabra excepcional para referirse a aquellos niños que, por problemas de ti- po psicológico, físico y educativo requieren de métodos particulares y maestros especialmente preparados para enseñarles. A veces, aun- que sin razón, ese término se emplea como sinónimo de impedido específicamente para aprender. Las definiciones de ambos términos son afines, mas no equivalentes. El niño con dificultades en el apren- dizaje es un tipo particular de niño excepcional, pero esta calificación no se puede aplicar a todos los niños con problemas en el dominio de las disciplinas escolares, aunque hay muchos maestros que no hacen la distinción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro 3 días Libro 3 días Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.92 M996 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) 003 Disponible 32645
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.92 M996 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 9294
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.92 M996 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 9295

Los niños que padecen dificultades en el aprendizaje constituyen una sección, en cierto modo reciente, de la educación especial. Desde hace unos quince años aproximadamente, cada vez hay mayor preocupación por esos niños. Por ello es posible que los educadores ya experimentados, lo mismo que los maestros en formación, estén confundidos en lo que respecta a los límites de la nueva clasifi- cación y su afinidad con otros campos ya consagrados de la educación especial, que disponen de programas propios tales como los de niños con retraso mental, con perturbaciones en el habla y la lectura, con alteraciones emocionales o impedimentos ortopédicos. En este capítulo se proporciona un conocimiento básico de las dificultades en el aprendizaje, aunque sin buscar una panorámica exhaustiva. No obstante, existen debates en que se tocan con detalle los diversos temas de este capítulo, los cuales se citarán a lo largo del texto. De manera especial, aquí se discute acerca de : 1) cuál podría ser una definición funcional de las dificultades en el aprendizaje; 2) cuál es la incidencia de dichas dificultades; 3) cuáles son sus posibles causas; 4) cuál es el papel de la etiología en el momento de tomar decisiones educativas; 5) cuáles son las características de los niños que padecen dificultades en el aprendizaje y 6) una breve historia de este nuevo campo. En la literatura de la educación especial se emplea la palabra excepcional para referirse a aquellos niños que, por problemas de ti- po psicológico, físico y educativo requieren de métodos particulares y maestros especialmente preparados para enseñarles. A veces, aun- que sin razón, ese término se emplea como sinónimo de impedido específicamente para aprender. Las definiciones de ambos términos son afines, mas no equivalentes. El niño con dificultades en el apren- dizaje es un tipo particular de niño excepcional, pero esta calificación no se puede aplicar a todos los niños con problemas en el dominio de las disciplinas escolares, aunque hay muchos maestros que no hacen la distinción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir