ECA : Estudios Centroamericanos. Revista de extensión cultural de la UCA. Pensar la violencia a contracorriente. / Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.

Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UCA , 2015Descripción: v ; 25 cmISSN:
  • 0014-1445
Tema(s): Clasificación CDD:
  • EC17
Contenidos:
163- Editorial. Pensar la violencia a contracorriente. 171- Artículos. Vidas paralelas: barrios violentos y no violentos en el área metropolitana de San Salvador.201- Impacto de la tregua entre pandillas en la vida cotidiana en un municipio libre de violencia: el caso de Santa Tecla. 223- Ni paz ni tregua para las mujeres en El Salvador. 249- Maras salvadoreñas ¿ actores políticos del siglo XXI?. 273- Instituciones publicas y violencia domestica contra la mujer en el Ayacucho del postconflicto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Rafael Meza Ayau Hemeroteca EC17 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 59895

163- Editorial. Pensar la violencia a contracorriente. 171- Artículos. Vidas paralelas: barrios violentos y no violentos en el área metropolitana de San Salvador.201- Impacto de la tregua entre pandillas en la vida cotidiana en un municipio libre de violencia: el caso de Santa Tecla. 223- Ni paz ni tregua para las mujeres en El Salvador. 249- Maras salvadoreñas ¿ actores políticos del siglo XXI?. 273- Instituciones publicas y violencia domestica contra la mujer en el Ayacucho del postconflicto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha