ECA : Estudios Centroamericanos. Revista de extensión cultural de la UCA. Pensar la violencia a contracorriente. / Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Tipo de material:
- 0014-1445
- EC17
Contenidos:
163- Editorial. Pensar la violencia a contracorriente. 171- Artículos. Vidas paralelas: barrios violentos y no violentos en el área metropolitana de San Salvador.201- Impacto de la tregua entre pandillas en la vida cotidiana en un municipio libre de violencia: el caso de Santa Tecla. 223- Ni paz ni tregua para las mujeres en El Salvador. 249- Maras salvadoreñas ¿ actores políticos del siglo XXI?. 273- Instituciones publicas y violencia domestica contra la mujer en el Ayacucho del postconflicto.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Hemeroteca | EC17 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 59895 |
163- Editorial. Pensar la violencia a contracorriente. 171- Artículos. Vidas paralelas: barrios violentos y no violentos en el área metropolitana de San Salvador.201- Impacto de la tregua entre pandillas en la vida cotidiana en un municipio libre de violencia: el caso de Santa Tecla. 223- Ni paz ni tregua para las mujeres en El Salvador. 249- Maras salvadoreñas ¿ actores políticos del siglo XXI?. 273- Instituciones publicas y violencia domestica contra la mujer en el Ayacucho del postconflicto.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.