Propuesta de un modelo de estrategias competitivas a través del análisis de la cadena de valor caso práctico : Hoteles de la playa El Espino. / Claudia Cecilia Díaz Coreas, Carmen Elena Estrada, Maritza del Carmen Valladares López

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2006Descripción: 195 p. ; 28 cm. CD-ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • 658 D542
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Administración de Empresas) Universidad Don Bosco Tema: Este estudio tiene como objeto proponer un modelo de estrategias competitivas para los hoteles de la playa El Espino; la herramienta de análisis a utilizar en los hoteles es la cadena de valor, la cual permite identificar fuentes de ventajas competitivas que contribuyen a la creación de las estrategias formuladas. En el primer capítulo se desarrolla la base teórica que respalda el estudio. Como se mencionó anteriormente, debido a que la finalidad de la investigación es crear un modelo de estrategias, se considera prudente incluir en el marco teórico los elementos que integran la estrategia y los factores que intervienen para su creación, sin dejar de considerar que en el sector hotelero se debe realizar una administración especializada, la cual contiene sus factores y elementos particulares. En el capítulo dos, se expone la investigación de campo, se engloba la metodología utilizada para el estudio, los hoteles a estudiar y la selección de la muestra de los clientes de dichos hoteles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 658 D542 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 39567
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 658 D542 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 02 Disponible 39566
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
658 C416 2006 Propuesta de un modelo de gestión administrativa para la utilización de tecnologías de información y comunicación como fuente de ventaja competitiva para las PYMES del sector comercio del Municipio de Soyapango. / 658 C416 2006 Propuesta de un modelo de gestión administrativa para la utilización de tecnologías de información y comunicación como fuente de ventaja competitiva para las PYMES del sector comercio del Municipio de Soyapango. / 658 Ch431 2005 Diseño de un Centro de Competitividad como Alternativa para las MYPES de la Industria del Calzado de la Zona Metropolitana de Salvador, ante los Procesos de Globalización y Tratados de Libre Comercio (TLC). / 658 D542 2006 Propuesta de un modelo de estrategias competitivas a través del análisis de la cadena de valor caso práctico : Hoteles de la playa El Espino. / 658 F634 2005 Propuesta de un Modelo Estratégico que Facilite la Auto sostenibilidad y Contribuya al Impacto Social de las ONG del Sector de Soyapango. / 658 F634 2007 Plan de Negocio Lavandería Whasin Coin. / 658 F825 2006 Diagnóstico de la formación integral de vendedores, como uno de los factores que inciden en el logro de metas de ventas, caso práctico: microempresas comercializadoras de electrodomésticos del Municippio de Soyapango. /

Tesis (Licenciatura en Administración de Empresas) Universidad Don Bosco

Este estudio tiene como objeto proponer un modelo de estrategias competitivas para los hoteles de la playa El Espino; la herramienta de análisis a utilizar en los hoteles es la cadena de valor, la cual permite identificar fuentes de ventajas competitivas que contribuyen a la creación de las estrategias formuladas. En el primer capítulo se desarrolla la base teórica que respalda el estudio. Como se mencionó anteriormente, debido a que la finalidad de la investigación es crear un modelo de estrategias, se considera prudente incluir en el marco teórico los elementos que integran la estrategia y los factores que intervienen para su creación, sin dejar de considerar que en el sector hotelero se debe realizar una administración especializada, la cual contiene sus factores y elementos particulares. En el capítulo dos, se expone la investigación de campo, se engloba la metodología utilizada para el estudio, los hoteles a estudiar y la selección de la muestra de los clientes de dichos hoteles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha