Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Iniciación a la Matemática : Materiales y recursos didácticos. / María Teresa Cascallana.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: MADRID, ESPAÑA : SANTILLANA, 2001Edición: 1a edDescripción: 228 p. ; 20 cmISBN:
  • 8429466347
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.33 C336
Tema: Si consideramos que uno de los objetivos de la educación es el desarrollo cognitivo del niño y que el pensamiento lógico está en la misma base de este desarrollo, la lógica-matemática se convierte en un elemento de fundamental importancia. A lo largo de estas páginas se pretende ofrecer una variedad de recursos didácticos útiles y de fácil aplicación por los profesores, y de hacer, a la vez, una reflexión sobre sus actitudes ante el proceso de enseñanza/aprendizaje de las matemáticas con los niños más pequeños. En primer lugar, se hacen algunas consideraciones sobre los principios psicopedagógicos que puedan resultar de interés para el desarrollo del pensamiento lógico, dentro de una óptica piagetiana. Los trabajos de Piagei. en lo fundamental, siguen pareciéndonos válidos y de una gran utilidad para la educación. En segundo lugar, se presentan unas propuestas metodológicas abiertas en la línea de estimular a la reflexión, y de que cada profesor pueda adaptarlas a su propia realidad. Todas ellas encuadradas en una enseñanza activa por parte del alumno, globalizadora y potenciadora de la autonomía intelectual. Por último, se han elegido ios recursos más comúnmente empleados como específicos para la enseñanza de las matemáticas, y se aportan algunas actividades que pueden hacerse a partir de ellos. Éstas se plantean siempre como sugerencias y no como modelos para aplicar mecánicamente. El objetivo último perseguido es conseguir que los niños sean intelectualmente curiosos, que estén interesados en el mundo que les rodea, que tengan in¡cia'.ivas, sin temor a equivocarse; en definitiva, que sepan pensar por sí mismos y que en este proceso hagan su pensamiento más lógico y adecuado a la realidad. No obstante, es difícil conseguir esto con los niños si a la vez los propios profesores no son también intelectualmente inquietos. Si este libro sirve para ayudar a algún maestro a replantearse su actitud, a buscar nuevas tornas y estilos en la enseñanza de las matemáticas, habrá mereí do la pena escribirlo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Antiguo Cuscatlán Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 005 Disponible 46269
Libro Libro Biblioteca Antiguo Cuscatlán Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 007 Disponible 46270
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 36318
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 36319
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 003 Disponible 36320
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 004 Disponible Donado en abril 2009 por Editorial Santillana 44770
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 005 Disponible Donado en abril 2009 por Editorial Santillana 44771
Libro Libro Biblioteca Rafael Meza Ayau Colección General 371.33 C336 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) 006 Disponible Donado en abril 2009 por Editorial Santillana 42696

Si consideramos que uno de los objetivos de la educación es el desarrollo cognitivo del niño y que el pensamiento lógico está en la misma base de este desarrollo, la lógica-matemática se convierte en un elemento de fundamental importancia. A lo largo de estas páginas se pretende ofrecer una variedad de recursos didácticos útiles y de fácil aplicación por los profesores, y de hacer, a la vez, una reflexión sobre sus actitudes ante el proceso de enseñanza/aprendizaje de las matemáticas con los niños más pequeños. En primer lugar, se hacen algunas consideraciones sobre los principios psicopedagógicos que puedan resultar de interés para el desarrollo del pensamiento lógico, dentro de una óptica piagetiana. Los trabajos de Piagei. en lo fundamental, siguen pareciéndonos válidos y de una gran utilidad para la educación. En segundo lugar, se presentan unas propuestas metodológicas abiertas en la línea de estimular a la reflexión, y de que cada profesor pueda adaptarlas a su propia realidad. Todas ellas encuadradas en una enseñanza activa por parte del alumno, globalizadora y potenciadora de la autonomía intelectual. Por último, se han elegido ios recursos más comúnmente empleados como específicos para la enseñanza de las matemáticas, y se aportan algunas actividades que pueden hacerse a partir de ellos. Éstas se plantean siempre como sugerencias y no como modelos para aplicar mecánicamente. El objetivo último perseguido es conseguir que los niños sean intelectualmente curiosos, que estén interesados en el mundo que les rodea, que tengan in¡cia'.ivas, sin temor a equivocarse; en definitiva, que sepan pensar por sí mismos y que en este proceso hagan su pensamiento más lógico y adecuado a la realidad. No obstante, es difícil conseguir esto con los niños si a la vez los propios profesores no son también intelectualmente inquietos. Si este libro sirve para ayudar a algún maestro a replantearse su actitud, a buscar nuevas tornas y estilos en la enseñanza de las matemáticas, habrá mereí do la pena escribirlo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha