Merchandising como una variable de promoción que contribuya en la presentación, rotación de productos e imagen de la Mediana y Pequeña Empresa (MYPE). / Sandra Lisseth Fuentes Henriquez
Tipo de material:
- 658 F954
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 658 F954 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 63146 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Tesario Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Licenciatura en Mercadotecnia) Universidad Don Bosco
El término Merch¡ndising, es el conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor, facilitando una rentabilidad en la inversión hecha en el establecimiento, por parte del fabricante y los distribuidores, con el objeto de brindar un contacto directo entre el consumidor y el producto. La finalidad de las técnicas de merchandising son las de poder seguir argumentando e ¡nfluir sobre el público, de forma constante aunque no se encuentre el vendedor presente o este no exista. Los círculos sociales actuales de diversos estratos cada vez gustan más de independencia y libertad a la hora de la compra y sobre todo en el momento de la decisión de la misma. En este sentido, el merchandising entendido como una técnica de comunicación fundamentalment persuasiva, realizada y/o impulsada por fabricantes y/o distribuidores en el punto de venta, ha ido evolucionando y perfeccionando sus técnicas hasta hoy en día, constituyendo un elemento fundamental en la identidad corporativa. Los comercios del mañana tenderán a sustituir en las ventas la argumentación verbal por la visual. Un buen plan de 'merchandising' permite que el propio producto se presente y ofrezca mejor al cliente. Todo comerciante debe entender el significado de ésta función, que formando parte del mercadeo, permite incrementar las ventas de su negocio. Las exigencias que demandan los consumidores hoy en día y lo competitivo del mercado obligan a los comerciantes a estar pendientes sobre la exhibición de sus productos en el negocio, así como de la imagen y ambientación. La micro y pequeña empresa no son la excepción a estas exigencias de promoción, si pretende competir y mantenerse en el mercado. Por lo tanto, se propone una guía didáctica teórica- práctica de merchandising, que fortalezca y/o fundamente los conocimient de los empresarios del sector MYPE, en esta técnica de comunicación, c oído a que este sector es uno de los que mas adolecen del conocimiento de sta técnica. Por tal razón se anteo el siguiente problema: ¿La aplicación sistemática de una guía didáctica de merchandising interno y externo en los establecimientos de los propietarios de negocios de la MYPE sector comercio, incidiá en las actividades de promoción y el incremento de sus ventas? Para tal fin, el trabajo está estructurado en tres apartados capitulares con el objetivo de dar respuestas al problema planteado. El capítulo I titulado Marco Teórico y concep jal de Merchandising, se expone la teoría que fundamenta la investigación de ampo, complementado con un marco conceptual donde se establecen los términos básicos de mercadeo y merchandising que sustenten los lineamientos pare- rear la guía didáctica de merchandising. En el capítulo II, se se titula Investigación de Campo se describe los objetivos de la misma, el apartado metodológico, diseño de la muestra, análisis de resultados, comp ibación de hipótesis, para cerrar con las conclusiones y recomendaciones Con respecto al capítulo III, titulado Diseño de una Guía Didáctica de Merchandising para la MYPE sector comercio contiene la propuesta que el grupo investigador da como aporte a la micro y pequeña empresa del sector comercio en el área de merchandising con el único fin de que puedan competir en el mercado ofrecienc un valor agregado a sus clientes cuando compran en sus establecimientos.
No hay comentarios en este titulo.