Español 2 : Luz y saber
Tipo de material:
- 9681845625
- 371.3 M297
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 371.3 M297 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 33314 |
Este libro. Español 2 (; uz y saber) responde por entero al Programa de Es- pañol para el segundo año de Secundaria, propuesto por la Secretaría de Educación Pública para 1993. El nuevo Programa de Español de Secundaria plantea una diferente perspectiva en la visión de esta materia, que es la base para el desarrollo de nuestro instrumento de comunicación: la lengua. Ya todos sabemos que el dominio de la lengua nos podrá facilitar el acceso a otras materias; y final- mente, a la realidad misma que nos circunda. ¿Y cual es esa diferente perspectiva? El tratamiento de la lengua como la herramienta más eficaz del proceso comunicativo y no como una simple disci- plina informativa. La clase de Español tiene como finalidad desarrollar habili- dades, más que ofrecer información. Vamos a desarrollar las habilidades lingüísticas de los alumnos y no a entregarles una información sobre la lengua. El nuevo Programa de Español tiene como columna vertebral los siguientes ejes básicos: • Expresión oral. • Expresión escrita. • Lectura. • Literatura. • Reflexiones sobre la lengua. Esto quiere decir que estamos trabajando sobre tres funciones prácticas de la lengua y dos aspectos informativos que las refuerzan. Los alumnos de Secundaria tendrán que desarrollar al máximo sus habilidades relacionadas con la lectura, la escritura y el manejo de la lengua oral. Las reflexiones sobre la lite- ratura (historia, métodos de análisis, corrientes) y la lengua (lingüística, gramáti- ca, ortografía) nos serán útiles sólo en la medida en que contribuyan a lograr que los alumnos alcancen un nivel óptimo en las tres funciones primeras. Lo ideal será que la clase de Español se convierta en un verdadero taller donde los alumnos desarrollen, en primer término, los hábitos, y finalmente, las habilidades que le permitan utilizar de la mejor manera sus tres formas de comunicación lingüística: la expresión oral, la expresión escrita y la lectura.
No hay comentarios en este titulo.