Marketing político: Arte y ciencia de la persuasión en democracia. / Lourdes Martín Salgado
Tipo de material:
- 8449312388
- 324.23 M379
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 324.23 M379 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 33001 | |
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección General | 324.23 M379 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 002 | Disponible | 33002 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
¿Como nos persuaden los políticos y los líderes de opinión? ¿Qué mensajes son más eficaces y por que ¿,Como influyen votantes y periodistas en las estrategias de comunicación política? Estos interrogantes son el punto de partida de este libro, que analiza el fenómeno del marketing político. ¿Por qué una actividad imprescindible en las democracias contemporáneas es a la vez tan controvertida y criticada? La autora trata de desentrañar las claves del arte y la ciencia de la persuasión política. Ofrece numerosos casos prácticos y la experiencia de los más prestigiosos consultores de. Estados Unidos, en un recorrido por todas las campañas presidenciales de aquel país, desde que se empezó a utilizar la publicidad televisiva en 1952 El libro va más allá del habitual manual de campaña, al abordar el porqué de las estrategias y los fundamentos que explican su eficacia. a través de la psicología social y cognitiva. El marketing comercial, la sociología o las ciencias de la comunicación. Este libro resultará, por tanto de interés para quienes tienen como profesión la comunicación persuasiva o la información política pero es sobre todo una invitación al electorado el codiciado objetivo de todo persuasor político. Conocer la persuasión electoral por dentro contribuirá a evitar, afirma la autora, dos actitudes igualmente perjudiciales para una democracia la de los que se lo creen todo y la de los que no se creen nada.
No hay comentarios en este titulo.