Las estéticas de Valle Inclán/ Guillermo Díaz-Plaja
Tipo de material:
- 801 D542
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Roberto Murray Meza | 801 D542 1965 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | En proceso físico | 72543 |
Navegando Biblioteca Rafael Meza Ayau estanterías, Colección: Colección Roberto Murray Meza Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
781.68 H779 2008 El ABC de la música clásica/ | 792.098 A778 1967 Historia del teatro hispanoamericano: época colonial / | 793.31 F648 1998 Irish dance / | 801 D542 1965 Las estéticas de Valle Inclán/ | 801.3 B655 2011 The anatomy of influence : literature as a way of life / | 801.95 M542 1960 Los Españoles en la literatura / | 802 A411 1965 La Divina Comedia : Tomo I. El Infierno. / |
Bibliographical footnotes.
Primera parte: Valle Inclán en su circunstancia/La formación cultural/Los conceptos lingüísticos/ Las Españas de Valle Inclán/Segunda parte; Las doctrinas Estéticas/ Tercera parte: Valle Inclán y sus personajes/ Las criaturas de valle Inclán/ Apéndice: Fieles contrastes de valle Inclán.
El libro "Las estéticas de Valle-Inclán" de Guillermo Díaz-Plaja examina la trayectoria estética de Ramón del Valle-Inclán, desde sus inicios románticos hasta la creación de su distintivo estilo, el esperpento, con obras como Luces de Bohemia. El libro no solo analiza el esperpento, sino que también explora otros elementos clave en la estética de Valle-Inclán, como la influencia del teatro de marionetas y la utilización de la simbología. En resumen, "Las estéticas de Valle-Inclán" es una obra que ofrece una visión completa de la trayectoria estética de este autor, desde sus inicios hasta la creación de su estilo distintivo, el esperpento, y analiza los elementos clave que lo definen, como la influencia del teatro de marionetas y la simbología.
No hay comentarios en este titulo.