Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las estéticas de Valle Inclán/ Guillermo Díaz-Plaja

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca Románica Hispánica ; II. Estudios y EnsayosDetalles de publicación: Madrid, España: Editorial Gredos, 1965Descripción: 297 p. 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 801 D542
Contenidos:
Primera parte: Valle Inclán en su circunstancia/La formación cultural/Los conceptos lingüísticos/ Las Españas de Valle Inclán/Segunda parte; Las doctrinas Estéticas/ Tercera parte: Valle Inclán y sus personajes/ Las criaturas de valle Inclán/ Apéndice: Fieles contrastes de valle Inclán.
Resumen: El libro "Las estéticas de Valle-Inclán" de Guillermo Díaz-Plaja examina la trayectoria estética de Ramón del Valle-Inclán, desde sus inicios románticos hasta la creación de su distintivo estilo, el esperpento, con obras como Luces de Bohemia. El libro no solo analiza el esperpento, sino que también explora otros elementos clave en la estética de Valle-Inclán, como la influencia del teatro de marionetas y la utilización de la simbología. En resumen, "Las estéticas de Valle-Inclán" es una obra que ofrece una visión completa de la trayectoria estética de este autor, desde sus inicios hasta la creación de su estilo distintivo, el esperpento, y analiza los elementos clave que lo definen, como la influencia del teatro de marionetas y la simbología.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliographical footnotes.

Primera parte: Valle Inclán en su circunstancia/La formación cultural/Los conceptos lingüísticos/ Las Españas de Valle Inclán/Segunda parte; Las doctrinas Estéticas/ Tercera parte: Valle Inclán y sus personajes/ Las criaturas de valle Inclán/ Apéndice: Fieles contrastes de valle Inclán.

El libro "Las estéticas de Valle-Inclán" de Guillermo Díaz-Plaja examina la trayectoria estética de Ramón del Valle-Inclán, desde sus inicios románticos hasta la creación de su distintivo estilo, el esperpento, con obras como Luces de Bohemia. El libro no solo analiza el esperpento, sino que también explora otros elementos clave en la estética de Valle-Inclán, como la influencia del teatro de marionetas y la utilización de la simbología. En resumen, "Las estéticas de Valle-Inclán" es una obra que ofrece una visión completa de la trayectoria estética de este autor, desde sus inicios hasta la creación de su estilo distintivo, el esperpento, y analiza los elementos clave que lo definen, como la influencia del teatro de marionetas y la simbología.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir