Evaluación de la calidad en bibliotecas : compromiso con lo público / avier Gimeno Perelló.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca AlfagramaEditor: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Alfagrama Ediciones, 2009Descripción: 1 recurso en línea (460 páginas) : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 025.1
Clasificación LoC:
  • Z678.85 G564 2009
Recursos en línea: Resumen: En este tiempo caracterizado por la hegemonía del dios mercado y adulación al becerro de oro, la privatización de los servicios públicos y la exacerbación de la oferta y la demanda de todo cuanto sea susceptible de comprarse o venderse, incluido el bien común, se hace extraña la publicación de cualquier texto que trate y que defienda no sólo el servicio público, sino también su calidad. Porque de eso se trata: en el contexto de una praxis cuya cultura hegemónica es la iniciativa privada y el desprestigio de todo cuanto emana y se gestiona por el Estado y la Administración Pública, se hace urgente reivindicar lo público, pero sobre todo, ofrecer propuestas y modelos de calidad. Este libro no pretende sino defender los servicios públicos de biblioteca e información y documentación y proponer respuestas a los interrogantes que en torno a la calidad de aquéllos se formulan lo usuarios que acuden, por necesidad o por placer, a nuestras bibliotecas públicas, universitarias o especializadas, y a los centros de documentación o de información científica. Las respuestas y posibles soluciones que se proponen en este texto son aquellas que emanan de los procesos rigurosos de evaluación de la calidad en las bibliotecas y centros de documentación, cuyo único fin es la mejora continua de sus servicios públicos. Las instituciones que han sometido sus servicios y procesos técnicos a planes de calidad, sea con cualquiera de las metodologías aquí expuestas, o con otras de menor uso y conocimiento, han mejorado sustancialmente la calidad de los servicios al usuario. Pues es de lo que se trata: ofrecer el mejor servicio público para satisfacer el derecho humano fundamental de acceder a toda la información y a todo el conocimiento posible sin límites ni barreras económicas, sociales, culturales o lingüísticas. Porque lo público bien gestionado es la única garantía de calidad y de satisfacción plena de necesidades y de derechos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye referencias bibliográficas.

En este tiempo caracterizado por la hegemonía del dios mercado y adulación al becerro de oro, la privatización de los servicios públicos y la exacerbación de la oferta y la demanda de todo cuanto sea susceptible de comprarse o venderse, incluido el bien común, se hace extraña la publicación de cualquier texto que trate y que defienda no sólo el servicio público, sino también su calidad. Porque de eso se trata: en el contexto de una praxis cuya cultura hegemónica es la iniciativa privada y el desprestigio de todo cuanto emana y se gestiona por el Estado y la Administración Pública, se hace urgente reivindicar lo público, pero sobre todo, ofrecer propuestas y modelos de calidad. Este libro no pretende sino defender los servicios públicos de biblioteca e información y documentación y proponer respuestas a los interrogantes que en torno a la calidad de aquéllos se formulan lo usuarios que acuden, por necesidad o por placer, a nuestras bibliotecas públicas, universitarias o especializadas, y a los centros de documentación o de información científica. Las respuestas y posibles soluciones que se proponen en este texto son aquellas que emanan de los procesos rigurosos de evaluación de la calidad en las bibliotecas y centros de documentación, cuyo único fin es la mejora continua de sus servicios públicos. Las instituciones que han sometido sus servicios y procesos técnicos a planes de calidad, sea con cualquiera de las metodologías aquí expuestas, o con otras de menor uso y conocimiento, han mejorado sustancialmente la calidad de los servicios al usuario. Pues es de lo que se trata: ofrecer el mejor servicio público para satisfacer el derecho humano fundamental de acceder a toda la información y a todo el conocimiento posible sin límites ni barreras económicas, sociales, culturales o lingüísticas. Porque lo público bien gestionado es la única garantía de calidad y de satisfacción plena de necesidades y de derechos.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha