Aplicaciones de Computación a la Ingeniería / (Registro nro. 215)

Detalles MARC
000 -LIDER
Campo de control de longitud fija 02657nam a22002054504500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija 000209/19831983///d/c//r///////////spa//
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9681808339
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original SV-SoUDB
Idioma de catalogación spa
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 0# - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 001.6403
Notación interna M981
Año de publicación 1983
100 10 - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Murray Lasso, Marco A.
245 10 - TITULO
Título Aplicaciones de Computación a la Ingeniería /
Mención de responsabilidad Marco A. Murray Lasso
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC.
Lugar de publicación MEXICO, MEXICO :
Nombre del editor LIMUSA,
Fecha de publicación 1983
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 350 p.
520 0# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Resumen Los autores han pretendido en esta obra presentar varios métodos para la solución de los problemas prácticos del ingeniero en forma tal que los pueda abordar de inmediato sin necesidad de ser un experto en cada una de dichas disciplinas. En el primer capítulo de este libro se presenta una descripción de las partes principales de una Computadora y cómo funciona. En el segundo capítulo, se presentan dos de los lenguajes más utilizados para resolver problemas de ingeniería. En el tercero se trata el tema de simulación de sistemas continuos con énfasis en aplicaciones a la ingeniería mecánica. En el cuarto se trata el tema de simulación de sistemas en los cuales los eventos son discretos y se aplica al diseño de sistemas complejos. En el quinto se aborda uno de los problemas centrales de la ingeniería eléctrica, el análisis de circuitos electrónicos. En el sexto se ven algunos aspectos del tema de la regresión lineal y sus aplicaciones. En el séptimo se examina la programación lineal y se ilustra su aplicación a un problema de planeación de la producción. El octavo versa sobre el tema de diseño óptimo ejemplificándolo con problemas de diseño mecánico. El noveno cubre problemas relacionados con redes de diversos tipos y la manera de resolverlos por computadora. El décimo se refiere a la utilización de redes de actividades para planeación y control de proyecto. En el undécimo se aborda el problema de simplificación de circuitos lógicos. En el duo- décimo se presenta un método computarizado de diseño óptimo de presas de gravedad. Finalmente, en el decimotercero, se resuelven problemas de diseño óptimo de muros de contención. El libro puede servir como texto auxiliar en los siguientes cursos: Diseño mecánico, análisis y diseño de circuitos, diseño de procesos químicos, diseño de estructuras de contención, en cuarto y quinto año de profesional y en posgrado. Ingeniería de sistemas, ingeniería industrial, optimización con aplicaciones y simulación, en tercero, cuarto y quinto años de profesional y en posgrado.
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico COMPUTACION
650 04 - MATERIA--TERMINO TEMATICO
Termino tematico o nombre geografico PROGRAMACION
942 ## - AGREGAR ELEMENTOS DE ENTRADA (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Fecha de catalogación 09/02/2000
Tipo de item Libro 3 días
Edción Jorge Bonilla
Existencias
Estado retirado No para préstamo Codigo de colección Ubicación permanente Ubicación actual Fecha de adquisición Forma de adquisición Costo, Precio Signatura dewey Codigo de barras Fecha de la última visita Numero de copia Tipo de item koha
    Colección General Biblioteca Rafael Meza Ayau Biblioteca Pasiva 01/02/2000 Compra 10.00 001.6403 M981 1983 503 08/11/2019 001 Libro 3 días

Con tecnología Koha