La Crisis Mundial de la Educación : Perspectivas actuales. /
Coombs, Philip H.
La Crisis Mundial de la Educación : Perspectivas actuales. / Philip H. Coombs - 1a ed. - Madrid, España : Santillana, 1985 - 446 p. ; 20 cm.
He aquí un libro que pretende y logra ser un excelente punto de partida para un debate a fondo sobre los éxitos y fracasos de las políticas educativas en el mundo de nuestro tiempo, así como para escudriñar las posibles bases de futuro en el marco de las nuevas realidades que ya se vislumbran. A los lectores de lengua castellana se les ofrece con este libro una importante primicia al publicarse casi simultáneamente con la versión original en inglés. Se trata de una versión totalmente distinta, en contenido y método, de aquel famoso primer texto publicado en 1968 bajo título similar (La crisis mundial de la educación: un análisis sistémico), que aporta, sin embargo, un esencial elemento de continuidad en el análisis y en el contraste de dos épocas sustancialmente diferentes. Durante los años 60 la educación experimentó en casi todo el mundo un crecimiento lineal, ante el reconocimiento generalizado de su prioridad para el progreso social y económico, en un contexto de bonanza desarrollista. Hoy día las cosas han cambiado profundamente ante las sucesivas de nuevos problemas interdependientes de carácter global. El desempleo en constante aumento y la tensión sobre los recursos disponibles, entre otros factores, han cambiado radicalmente la prioridad que muchos países están concediendo al sector educativo después de los años de espectacular desarrollo. Pero además, como dice Coombs, la educación está siendo cuestionada ahora en todos sus contenidos.
8429423648
EDUCACION
POLITICA EDUCACIONAL
370 / C775
La Crisis Mundial de la Educación : Perspectivas actuales. / Philip H. Coombs - 1a ed. - Madrid, España : Santillana, 1985 - 446 p. ; 20 cm.
He aquí un libro que pretende y logra ser un excelente punto de partida para un debate a fondo sobre los éxitos y fracasos de las políticas educativas en el mundo de nuestro tiempo, así como para escudriñar las posibles bases de futuro en el marco de las nuevas realidades que ya se vislumbran. A los lectores de lengua castellana se les ofrece con este libro una importante primicia al publicarse casi simultáneamente con la versión original en inglés. Se trata de una versión totalmente distinta, en contenido y método, de aquel famoso primer texto publicado en 1968 bajo título similar (La crisis mundial de la educación: un análisis sistémico), que aporta, sin embargo, un esencial elemento de continuidad en el análisis y en el contraste de dos épocas sustancialmente diferentes. Durante los años 60 la educación experimentó en casi todo el mundo un crecimiento lineal, ante el reconocimiento generalizado de su prioridad para el progreso social y económico, en un contexto de bonanza desarrollista. Hoy día las cosas han cambiado profundamente ante las sucesivas de nuevos problemas interdependientes de carácter global. El desempleo en constante aumento y la tensión sobre los recursos disponibles, entre otros factores, han cambiado radicalmente la prioridad que muchos países están concediendo al sector educativo después de los años de espectacular desarrollo. Pero además, como dice Coombs, la educación está siendo cuestionada ahora en todos sus contenidos.
8429423648
EDUCACION
POLITICA EDUCACIONAL
370 / C775