000 05817nam a2200469 i 4500
001 ELB198454
003 FINmELB
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220711s////////////////ob////000/0/////d
020 _a9789587846195
_q(pdf)
020 _z9789587846171
_q(impreso)
035 _a(OCoLC)1336969549
040 _aFINmELB
_erda
_cFINmELB
_bspa
050 4 _aHS587.A8
_bR843 2021
080 _a061.251
082 0 4 _a366.1
100 1 _aRueda Enciso, José Eduardo,
_eautor.
245 1 0 _aAproximación histórica a la relación de la masonería con la caridad, la beneficencia y la filantropía en Bogotá, 1869-1886 /
_cJosé Eduardo Rueda Enciso.
264 1 _aBogotá :
_bEditorial Universidad del Rosario,
_c2021.
300 _a1 recurso en línea (xxxiv, 427 páginas)
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _aPÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE FIGURAS Y TABLAS -- PRESENTACIÓN -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 LOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA BENEFICENCIA -- 1.1. ESBOZO HISTÓRICO DE LA ASISTENCIA SOCIAL: ENTRE LA CARIDAD PRIVADA Y LA (...) -- 1.2. LA RELACIÓN ENTRE LA BENEFICENCIA, LA FILANTROPÍA Y LA MASONERÍA -- 1.3. EL LIBERALISMO Y LA MASONERÍA COLOMBIANA Y SU PAPEL EN LA IMPLANTACIÓN DE (...) -- 1.4. LAS EPIDEMIAS: UN PRIMER INTENTO POR ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE (...) -- 1.5. LA MASONERÍA Y EL EJERCICIO PROFESIONAL -- 1.6. LOS PRIMEROS ESFUERZOS POR LA FILANTROPÍA -- CAPÍTULO 2 LA JUNTA GENERAL DE BENEFICENCIA -- 2.1. ANTECEDENTES -- 2.2. EL ARRANQUE DE LA JUNTA GENERAL DE BENEFICENCIA. EL SENTIDO (...) -- 2.3. EL DEVENIR POLÍTICO-ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA ENTRE 1869 Y 1885 -- 2.4. LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN -- 2.5. EL TRATAMIENTO DE LA POBREZA, MENDICIDAD E INDIGENCIA -- 2.6. BENEFICENCIA Y POLICÍA -- 2.7. LA REGLAMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA HOMEOPÁTICA -- CAPÍTULO 3 LOS ESTABLECIMIENTOS DEPENDIENTES DE LA JUNTA GENERAL DE (...) -- 3.1. ANTECEDENTES -- 3.2. LA FINANCIACIÓN DEL NUEVO ESTABLECIMIENTO -- 3.3. LA ORGANIZACIÓN DEFINITIVA DEL LAZARETO -- CAPÍTULO 4 LOS ESTABLECIMIENTOS DEPENDIENTES DE LA JUNTA GENERAL DE (...) -- 4.1. ANTECEDENTES -- 4.2. LA MISERIA EN BOGOTÁ AL MOMENTO DE LA ERECCIÓN DE LA JUNTA -- 4.3. LA NECESIDAD DE CONSEGUIR Y ADECUAR SEDES -- 4.4. EL FUNCIONAMIENTO DE LA CASA DE REFUGIO -- 4.5. UN RECURSO DE FINANCIACIÓN: EL LLAMADO A LA CONTRIBUCIÓN PÚBLICA -- 4.6. OTRAS FUENTES DE FINANCIACIÓN -- CAPÍTULO 5 LOS ESTABLECIMIENTOS DEPENDIENTES DE LA JUNTA GENERAL DE (...) -- 5.1. ALGUNOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS -- 5.2. EL DESARROLLO DEL HOSPITAL DURANTE LA REPÚBLICA -- 5.3. LA ADMINISTRACIÓN A CARGO DE LA JUNTA -- 5.4. EL MANEJO FINANCIERO -- 5.5. LA PREOCUPACIÓN POR LA SALUD MENTAL -- 5.6. LA FINANCIACIÓN DEL HOSPITAL -- 5.7. EL HOSPICIO DE NIÑOS -- CAPÍTULO 6 EL ACCIONAR DE LA CARIDAD PRIVADA -- 6.1. LAS SOCIEDADES PRIVADAS DE CARIDAD -- 6.2. LA SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL -- 6.3. EL ACCIONAR DE LAS HERMANAS DE LA CARIDAD -- CONSIDERACIONES FINALES -- LA MISERIA EN BOGOTÁ -- ANEXO 1 LISTA DE CONTRIBUYENTES PARA EL SOSTENIMIENTO DEL ASILO DE INDIGENTES (...) -- ANEXO 2 LISTA DE CONTRIBUYENTES PARA EL SOSTENIMIENTO DEL ASILO DE INDIGENTES (...) -- ANEXO 3 PROTAGONISTAS ENTRE 1845 Y 1886 -- BIBLIOGRAFÍA -- PERIÓDICOS -- LIBROS Y ARTÍCULOS -- FUENTES PRIMARIAS.
520 _aEste libro es una exploración acerca del interés que mostraron los radicales, masones en su mayoría, por impulsar y promover proyectos de beneficencia, de asistencia social y médica, como política pública, en el Estado Soberano de Cundinamarca durante el Olimpo Radical. Esfuerzos que se concretaron en octubre de 1869 con la erección de la Junta General de Beneficencia, entidad pública que tuvo a su cargo el Lazareto de Agua de Dios, y en Bogotá la Casa de Beneficencia, el Hospital de Caridad, el Asilo de Locos y el Hospicio de Niños. Establecimientos que adquirieron un carácter público-estatal, así como una reorganización administrativa y financiera laica. La participación de los masones en la Junta de Beneficencia fue determinante entre 1869 y 1878, período en el que fueron miembros de la Junta, síndicos y administradores de los establecimientos y motor esencial de colectas públicas encaminadas a su financiación. Para poder reconstruir tal cuadro, se revisó, analizó y criticó la bibliografía existente, y se adelantó una cuidadosa investigación en la prensa de la época.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aMasonería
_xAspectos sociales.
650 0 _aHumanitarianism
_zColombia
_zBogotá
_xHistory
_y19th century.
650 0 _aFreemasons
_zColombia
_zBogotá
_xHistory
_y19th century.
650 0 _aCharities
_zColombia
_zBogotá
_xHistory
_y19th century.
650 4 _aMasonería
_xHistoria
_zBogotá (Colombia)
_ySiglo XIX.
650 4 _aSociedades de beneficencia
_zBogotá (Colombia)
655 4 _aLibros electrónicos.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/198454
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
999 _c998025
_d998025