000 04865nam a2200505 i 4500
001 ELB174620
003 FINmELB
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210602s////////////////ob////000/0/////d
020 _a9788446050520
_z(e-book)
020 _z9788446050346
035 _a(OCoLC)1257034625
040 _aFINmELB
_erda
_cFINmELB
_bspa
050 4 _aLB775
_b.M377 2021
080 _a373
082 0 4 _a370
100 1 _aMassó Aguadé, Xavier,
_eautor.
245 1 3 _aEl fin de la educación :
_bla escuela que dejó de ser /
_cXavier Massó Aguadé.
264 1 _aMadrid :
_bAkal,
_c2021.
300 _a1 recurso en línea (346 páginas)
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
490 1 _aAkal Educación ;
_v3
504 _aIncluye bibliografía.
505 0 _aPágina legal -- Prólogo -- Introducción. La pedagogía de la sospecha -- Primera parte. Eduación: finalidad y función -- 1. Educación y sistema educativo -- 2. El modelo educativo ilustrado y la Revolución industrial -- 3. Educación, enseñanza, instrucción y los dueños de las palabras -- Segunda parte. Límites y dominio: la deconstrucción del sistema educativo -- 4. El nuevo Procusto -- 5. La deconstrucción del sistema educativo y la pedagogía de la sospecha -- 6. Sujeto y objeto de la educación. La falacia del alumnocentrisno -- 7. Pecado original y buena nueva educativa -- 8. Redención y penitencia: la teocnologíaeducativa -- 9. Igualdad de oportunidades y derecho a la educación -- 10. La memoria olvidada -- 11. Las nuevas tecnologías -- 12. La cantidad y la calidad -- 13. Las enseñanzas inútiles: lo útil y lo inútil -- 14. Conocimiento e información -- 15. Empresa y escuela -- 16. Competencia y conocimiento -- 17. La lección magistral de escritura -- Tercera parte. El final de la educación -- 18. Acoso y derribo -- 19. Destino y origen -- 20. El discurso amable -- 21. El enemigo invisible y el economismo educativo -- 22. Fin de trayecto -- Bibliografía.
520 _a¿Qué se persigue con las reformas que llevan tres décadas implantándose en el sistema educativo? ¿Se trata de adaptarlo a los nuevos tiempos para que siga cumpliendo con su función de transmitir conocimientos o de desvirtuarla para subordinarla a otros cometidos? ¿Son estas innovaciones el medio del cual nos valemos para mejorar el sistema educativo o el instrumento para liquidarlo? Si la introducción de reformas pretende la adaptación del sistema educativo a una nueva realidad, su objetivo y sus funciones debieran permanecer intactos, pero si con ellas lo estamos desvirtuando y llevando hasta más allá de sus propios límites y posibilidades, entonces estamos alterando también su naturaleza, el propio concepto de sistema educativo, propiciando su colapso y acabamiento como tal. Este libro acomete la problemática educativa actual desde las tres acepciones del término finaplicado al sistema educativo. Fin, como objetivo o finalidad: la naturaleza y funciones de un sistema educativo; fin, como límites y dominio: el ámbito que, en función de sus objetivos y funciones, le es propio; y fin como acabamiento, el final de una escuela impelida a dejar de ser lo que fue, acaso reconvertida a otras funciones distintas de aquella para la que fue concebida. Con todo lo que ello conlleva, porque si la escuela deja de cumplir su función, nadie puede hacerlo por ella. Nos situamos con ello a las puertas del fin de la educación. Un análisis lúcido y un diagnóstico preciso y certero de la situación actual de los sistemas educativos occidentales.(Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández y Enrique Galindo Ferrández).
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 0 _aChildren
_xEducation.
650 4 _aEscuelas.
650 4 _aEducación de niños.
650 0 _aSchools.
655 4 _aLibros electrónicos.
830 0 _aAkal Educación ;
_v3.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/174620
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
999 _c993875
_d993875