000 06830nam a2200697 i 4500
001 ELB174457
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210504s////////////////o/////000/0/////d
020 _z9788412252729
020 _a9788412252736
_q(e-book)
035 _a(OCoLC)1252202656
040 _aFINmELB
_erda
_cFINmELB
_bspa
050 4 _aKKT3800
_b.B455 2020
080 _a343
082 0 4 _a345.46
100 1 _aBello Gordillo, Christian,
_eautor.
245 1 3 _aLa ley penal en el tiempo :
_bfundamentos, alcances y límites /
_cChristian Bello Gordillo.
264 1 _aBarcelona :
_bJ.M. Bosch Editor,
_c2020.
300 _a1 recurso en línea (358 páginas)
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
520 _aDado que la sociedad cambia constantemente, las normas en la que ésta se funda tienen que reflejar estas vertiginosas transformaciones sociales. Empero, muchas veces, las nuevas valoraciones sociales van acompañadas de valoraciones políticas que, so pretexto de una necesidad de actualización de la política criminal, utilizan más bien al Derecho penal con el objetivo de introducir modificaciones normativas simbólicas que apacigüen - temporalmente - presiones de la comunidad y/o de los medios de comunicación. Estos cambios normativos, que afronta hoy más que nunca el Derecho penal y que desencadenan conflictos normativo-temporales cada vez más complejos de resolver, son, precisamente, la esencia y motivación que subyacen a esta importante contribución académica. A partir de un análisis pormenorizado y del balance del estado de la cuestión, en el desarrollo se pone de relieve que los fundamentos que soportan a los principios de irretroactividad y retroactividad favorable, han estado disociados de sus reales ámbitos de aplicación y, sobre todo, concebidos en términos muy subjetivos; todo lo cual, ha venido propiciando -en muchos casos- una limitación de sus alcances prácticos al Derecho penal material, a pesar de que, en estricto sentido, no sólo en el momento de la conminación penal el Estado puede abusar de su potestad punitiva, también lo puede hacer durante el proceso penal y la ejecución de la pena. Estas y otras cuestiones problemáticas, latentes y neurálgicas en el Derecho penal contemporáneo, y que trascienden el plano puramente teórico, son desarrolladas a profundidad con el objetivo de consensuar y delimitar las bases para una teoría de aplicación de la ley penal en el tiempo, desde un enfoque particular de su autor: la necesidad de una respuesta penal neutral y equilibrada, de la mano con una visión del Derecho penal como sistema integral.
650 4 _aRetroactividad de las leyes.
650 4 _aDerecho penal
_xFilosofía.
650 4 _aNorma jurídica
_xValidez.
650 0 _aDelegated legislation
_xValidity.
650 0 _aRetroactive laws.
650 0 _aCriminal law
_xPhilosophy.
655 4 _aLibros electrónicos.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/174457
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
347 _atext file
_2rdaft
347 _bPDF
490 1 _aBosch penal ;
_v13
504 _aIncludes bibliographical references.
588 0 _aOnline resource; title from PDF title page (Digitalia, viewed July 11, 2022)
700 1 _aPolaino Navarrete, Miguel,
_econtributor agent of text.
776 0 8 _iPrint version:
_aBello Gordillo, Christian.
_tLey penal en el tiempo.
_dBarcelona : JMB Bosch Editor, 2020
_z9788412252729
791 2 _aDigitalia (Firm),
_edistributor.
793 0 _gDigitalia eBook Collection:
_aBosch Editor
830 0 _aBosch penal ;
_v13.
856 4 0 _3Digitalia Hispánica
_uhttps://www.digitaliapublishing.com/a/82930/
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
910 _aPremium collection: 2022
080 _a343
520 _aDado que la sociedad cambia constantemente, las normas en la que ésta se funda tienen que reflejar estas vertiginosas transformaciones sociales. Empero, muchas veces, las nuevas valoraciones sociales van acompañadas de valoraciones políticas que, so pretexto de una necesidad de actualización de la política criminal, utilizan más bien al Derecho penal con el objetivo de introducir modificaciones normativas simbólicas que apacigüen - temporalmente - presiones de la comunidad y/o de los medios de comunicación. Estos cambios normativos, que afronta hoy más que nunca el Derecho penal y que desencadenan conflictos normativo-temporales cada vez más complejos de resolver, son, precisamente, la esencia y motivación que subyacen a esta importante contribución académica. A partir de un análisis pormenorizado y del balance del estado de la cuestión, en el desarrollo se pone de relieve que los fundamentos que soportan a los principios de irretroactividad y retroactividad favorable, han estado disociados de sus reales ámbitos de aplicación y, sobre todo, concebidos en términos muy subjetivos; todo lo cual, ha venido propiciando -en muchos casos- una limitación de sus alcances prácticos al Derecho penal material, a pesar de que, en estricto sentido, no sólo en el momento de la conminación penal el Estado puede abusar de su potestad punitiva, también lo puede hacer durante el proceso penal y la ejecución de la pena. Estas y otras cuestiones problemáticas, latentes y neurálgicas en el Derecho penal contemporáneo, y que trascienden el plano puramente teórico, son desarrolladas a profundidad con el objetivo de consensuar y delimitar las bases para una teoría de aplicación de la ley penal en el tiempo, desde un enfoque particular de su autor: la necesidad de una respuesta penal neutral y equilibrada, de la mano con una visión del Derecho penal como sistema integral.
999 _c974712
_d974712