000 07375nam a2200697 i 4500
001 ELB153614
003 FINmELB
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210928s////////////////ob////000/0/////d
020 _a9789502330143
_q(e-book)
035 _a(OCoLC)1280139826
040 _aFINmELB
_erda
_cFINmELB
_bspa
050 4 _aTT507
_b.C363 2020
080 _a746
082 0 4 _a746.92
100 1 _aCamargo, Marisa,
_eautor.
245 1 0 _aArgumentos textiles :
_bdiálogo entre los diseñadores y la industria /
_cMarisa Camargo.
264 1 _aCiudad Autónoma de Buenos Aires :
_bEudeba,
_c2020.
300 _a1 recurso en línea ( 111 páginas sin numerar)
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
490 1 _aMaterial de cátedra
504 _aIncluye bibliografía e índice.
505 0 _aPÁGINA LEGAL -- ÍNDICE DE CONTENIDOS -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 -- ORIGEN DE LA DISCIPLINA -- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL -- EL SIGLO XX -- DISEÑO TEXTIL EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES -- DEFINICIONES -- PERFIL PROFESIONAL. DIMENSIONES TÉCNICAS Y SIMBÓLICAS -- ESTRATEGIAS DE LOS DISEÑADORES -- PANORAMA ACTUAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL -- CAPÍTULO 2 -- PERFIL DE LA INDUSTRIA ARGENTINA. DEFINICIONES -- PERFIL DEL SECTOR -- BREVE HISTORIA DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN LA ARGENTINA -- PERÍODO ENTRE GUERRAS Y POSGUERRA -- PERÍODO DE DICTADURAS MILITARES.
520 _aEl propósito fundamental de este libro es analizar el campo del diseño textil, el rol del diseñador y su vínculo con la industria textil en nuestro país. Se realiza un recorrido por el origen, la evolución y los escenarios sociopolíticos-culturales y tecnológicos que influyeron en el desarrollo de esta disciplina y también se examina la asociación que existe entre el diseño textil con objetos provenientes de la indumentaria, la decoración y la arquitectura. El presente trabajo tiene la intención de develar el origen de la desvinculación que parece observarse entre el campo del diseño y el de la industria y, en consecuencia, su frágil comunicación. Asimismo, se interesa en la interrelación entre ambos sectores y, a su vez, entre ellos, el mercado y el contexto sociopolítico tanto a nivel local como global. En sus capítulos relata y explica cómo fue la creación de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; la evolución del diseño textil como especialidad independiente; el vínculo que existe entre estas áreas con la producción de bienes y servicios; el valor fundamental de la figura del diseñador como un actor cultural; las lógicas que imperan en estas disciplinas y en la industria; el concepto de proyectualidad como pilar de estas carreras y, finalmente, realiza una especulación sobre cómo podrían vincularse en el futuro el diseño y la industria.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 0 _aFashion design.
650 4 _aDiseño textil.
655 4 _aLibros electrónicos.
830 0 _aMaterial de cátedra.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/153614
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
250 _a1o edición.
347 _atext file
_2rdaft
347 _bEPUB
791 2 _aDigitalia (Firm),
_edistributor.
793 0 _gDigitalia eBook Collection:
_aEudeba
776 0 8 _iPrint version:
_aCamargo, Marisa.
_tArgumentos textiles.
_dCiudad de Buenos Aires : Eudeba, [2022]
_z9789502329871
856 4 0 _3Digitalia Hispánica
_uhttps://www.digitaliapublishing.com/a/128402/
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
910 _aPremium collection: 2023
080 _a746
505 0 _aPÁGINA LEGAL -- ÍNDICE DE CONTENIDOS -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1 -- ORIGEN DE LA DISCIPLINA -- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL -- EL SIGLO XX -- DISEÑO TEXTIL EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES -- DEFINICIONES -- PERFIL PROFESIONAL. DIMENSIONES TÉCNICAS Y SIMBÓLICAS -- ESTRATEGIAS DE LOS DISEÑADORES -- PANORAMA ACTUAL DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL -- CAPÍTULO 2 -- PERFIL DE LA INDUSTRIA ARGENTINA. DEFINICIONES -- PERFIL DEL SECTOR -- BREVE HISTORIA DE LA INDUSTRIA TEXTIL EN LA ARGENTINA -- PERÍODO ENTRE GUERRAS Y POSGUERRA -- PERÍODO DE DICTADURAS MILITARES.
520 _aEl propósito fundamental de este libro es analizar el campo del diseño textil, el rol del diseñador y su vínculo con la industria textil en nuestro país. Se realiza un recorrido por el origen, la evolución y los escenarios sociopolíticos-culturales y tecnológicos que influyeron en el desarrollo de esta disciplina y también se examina la asociación que existe entre el diseño textil con objetos provenientes de la indumentaria, la decoración y la arquitectura. El presente trabajo tiene la intención de develar el origen de la desvinculación que parece observarse entre el campo del diseño y el de la industria y, en consecuencia, su frágil comunicación. Asimismo, se interesa en la interrelación entre ambos sectores y, a su vez, entre ellos, el mercado y el contexto sociopolítico tanto a nivel local como global. En sus capítulos relata y explica cómo fue la creación de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; la evolución del diseño textil como especialidad independiente; el vínculo que existe entre estas áreas con la producción de bienes y servicios; el valor fundamental de la figura del diseñador como un actor cultural; las lógicas que imperan en estas disciplinas y en la industria; el concepto de proyectualidad como pilar de estas carreras y, finalmente, realiza una especulación sobre cómo podrían vincularse en el futuro el diseño y la industria.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
655 4 _aLibros electrónicos.
999 _c974650
_d974650