000 08117nam a2200685 i 4500
001 ELB178128
003 FINmELB
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 211125s///////////ao//gob////000/0/////d
020 _a9789587815252
_q(e-book)
035 _a(OCoLC)1289858273
040 _aFINmELB
_erda
_cFINmELB
_bspa
050 4 _aPN1995
_b.D873 2020
080 _a791
082 0 4 _a791.4301
100 1 _aDurán Castro, Mauricio,
_eautor.
245 1 3 _aEl cine como máquina de pensamiento y control :
_baparatos, dispositivos y autómatas /
_cMauricio Durán Castro.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá :
_bEditorial Pontificia Universidad Javeriana,
_c2020.
300 _a1 recurso en línea (211 páginas) :
_bilustraciones, fotografías
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas 179-185) e índice.
505 0 0 _tCine-máquina:
_gLa
_tmáquina de visión en el cine --
_gLa
_ttelevisión antes de la televisión --
_gLa
_ttelevisión después de latelevisión --
_gEl
_tcine como máquina inteligente --
_gEl cine-ojo --
_gLa
_tinteligencia de una máquina --
_gII.
_tMáquina-humano :
_gLa
_tmáquina comohumano --
_gLa
_t visión de la máquina --
_gLa
_tmáquina de visión --
_gLa
_tmáquina de calcular --
_gLo
_thumano como máquina --
_gEl
_tcuerpo comomáquina --
_gEl
_tcerebro como máquina --
_gLos
_tmecanismos del cerebro --
_gEl
_tautomatismo del pensamiento --
_gIII.
_tCine-pensamiento :
_gEl
_tespectadorcinematográfico como humano mecánico --
_gLa
_timpotencia del espectador --
_gEl
_tsueño de la película ?hollywoodiana? --
_gLa
_tfábrica de sueños y hábitos --
_gEl
_tpensamiento en el cine : --
_tInteractividad y automatizacióncerebro-corporal --
_tPuesta en evidencia de la representación cinematográfica --
_tDesarticulaciones en el relato audiovisual --
_gLa
_tdesarticulación delhábito en el pensamiento ---- -- -- --
_tConclusión:
_tmáquina de pensamiento comomáquina de guerra --
_tReferencias --
_tFilmografía.
520 _aTanto en su complejidad mecánica como en su articulación con elcuerpo social, el cine puede ser comprendido como una máquina con una doblepotencia: por un lado, tiene la capacidad de representar y narrar el mundo y elser humano; y, por el otro, es un aparato de control y sometimiento de hombresy mujeres, que vigila y registra todo desde cualquier lugar y momento o, demanera más subrepticia, desde el poder hipnótico de sus imágenes, capaz demover las emociones de las masas. Mauricio Durán Castro examina en este libroesta doble potencia del cine, como una creación que le permite al hombremoderno ampliar su mirada científica y filosófica y, a la vez, atrapar suinconsciente. De esta manera, el cine, con sus creadores y sus espectadores, esestudiado desde las ideas de máquina de guerra, aparato de control,dispositivo de visión y autómata. Este acercamiento crítico invita a revisarla obra de cineastas como Dziga Vertov, Jean Epstein, Sergei Eisenstein, AlfredHitchcock, Roberto Rossellini, Stanley Kubrick, Alain Resnais, Jean-Luc Godard,Harun Farocki o Chris Marker, a partir de las conceptualizaciones deimportantes pensadores del siglo XX, como Gilles Deleuze, Félix Guattari,Walter Benjamin, Michel Foucault, Giorgio Agamben y Henri Bergson.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 0 _aMotion pictures
_xPhilosophy.
650 0 _aMotion pictures
_xAesthetics.
650 0 _aMotion pictures
_xHistory.
650 0 _aBrainwashing.
650 4 _aFilosofía del cine.
650 4 _aInteligencia artificial
_xAspectos filosóficos.
650 4 _aSistemas hombre-máquina.
650 4 _aCine
_xEstética.
650 4 _aFilosofía de la estética.
650 4 _aCine
_xHistoria.
655 4 _aLibros electrónicos.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/178128
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
347 _atext file
_2rdaft
347 _bEPUB
791 2 _aDigitalia (Firm),
_edistributor.
793 0 _gDigitalia eBook Collection:
_aPontificia Universidad Javeriana
776 0 8 _iPrint version:
_aDurán Castro, Mauricio.
_tCine como máquina de pensamiento y control.
_bPrimera edición.
_dBogotá D.C. : Pontificia Universidad Javeriana, [2020]
_z9789587815245
856 4 0 _3Digitalia Hispánica
_uhttps://www.digitaliapublishing.com/a/102684/
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
910 _aPremium collection: 2022
080 _a791
505 0 0 _tCine-máquina:
_gLa
_tmáquina de visión en el cine --
_gLa
_ttelevisión antes de la televisión --
_gLa
_ttelevisión después de latelevisión --
_gEl
_tcine como máquina inteligente --
_gEl cine-ojo --
_gLa
_tinteligencia de una máquina --
_gII.
_tMáquina-humano :
_gLa
_tmáquina comohumano --
_gLa
_t visión de la máquina --
_gLa
_tmáquina de visión --
_gLa
_tmáquina de calcular --
_gLo
_thumano como máquina --
_gEl
_tcuerpo comomáquina --
_gEl
_tcerebro como máquina --
_gLos
_tmecanismos del cerebro --
_gEl
_tautomatismo del pensamiento --
_gIII.
_tCine-pensamiento :
_gEl
_tespectadorcinematográfico como humano mecánico --
_gLa
_timpotencia del espectador --
_gEl
_tsueño de la película ?hollywoodiana? --
_gLa
_tfábrica de sueños y hábitos --
_gEl
_tpensamiento en el cine : --
_tInteractividad y automatizacióncerebro-corporal --
_tPuesta en evidencia de la representación cinematográfica --
_tDesarticulaciones en el relato audiovisual --
_gLa
_tdesarticulación delhábito en el pensamiento ---- -- -- --
_tConclusión:
_tmáquina de pensamiento comomáquina de guerra --
_tReferencias --
_tFilmografía.
520 _aTanto en su complejidad mecánica como en su articulación con elcuerpo social, el cine puede ser comprendido como una máquina con una doblepotencia: por un lado, tiene la capacidad de representar y narrar el mundo y elser humano; y, por el otro, es un aparato de control y sometimiento de hombresy mujeres, que vigila y registra todo desde cualquier lugar y momento o, demanera más subrepticia, desde el poder hipnótico de sus imágenes, capaz demover las emociones de las masas. Mauricio Durán Castro examina en este libroesta doble potencia del cine, como una creación que le permite al hombremoderno ampliar su mirada científica y filosófica y, a la vez, atrapar suinconsciente. De esta manera, el cine, con sus creadores y sus espectadores, esestudiado desde las ideas de máquina de guerra, aparato de control,dispositivo de visión y autómata. Este acercamiento crítico invita a revisarla obra de cineastas como Dziga Vertov, Jean Epstein, Sergei Eisenstein, AlfredHitchcock, Roberto Rossellini, Stanley Kubrick, Alain Resnais, Jean-Luc Godard,Harun Farocki o Chris Marker, a partir de las conceptualizaciones deimportantes pensadores del siglo XX, como Gilles Deleuze, Félix Guattari,Walter Benjamin, Michel Foucault, Giorgio Agamben y Henri Bergson.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
999 _c970919
_d970919