000 01536cam a22003017a 4500
001 15175318
005 20241121083248.0
008 080204s20072007///a/////b///f000/0/spa/d
010 _a 2008370608
020 _a9789992388310
040 _aAZU
_bspa
041 _aspa
042 _alccopycat
082 0 0 _a331.12
_bR896
_c2007
100 1 _aRubio Jovel, Silvia.
245 1 0 _aInstitucionalidad laboral y tratado de libre comercio Estados Unidos-Centroamérica y República Dominicana /
_cSilvia Rubio Jovel
250 _a1a ed.
260 _aSan Salvador, El Salvador :
_bFundación Nacional para El Desarollo,
_c2007
300 _a112 p. :
_bil. ;
_c28 cm.
504 _aIncludes bibliographical references (p. 79-84).
505 0 _aDiagnóstico del mercado laboral centroamericano -- El capítulo laboral en el tratado de libre comercio Estados Unidos-Centroamérica y República Dominicana -- Asegurando algunos derechos básicos de los trabajadores de Centroamérica.
520 _aLoa acuerdos comerciales generan repercusiones sobre el mercado laboral, por una parte promueven la generación de empleos en actividades económicas vinculadas al sector externo, por otra, conducen a la perdida de empleos en las unidades productivas poco competitivas y sensibles a la apertura comercial...
650 0 _aCOMERCIO EXTERIOR
_zCENTRO AMERICA
_93223
651 0 _aREPUBLICA DOMINICANA
_xLIBRE COMERCIO
942 _2ddc
_b2023-06-07
_cL-3
_eJorge Bonilla
999 _c452748
_d452748