000 | 01290nas a22002414504500 | ||
---|---|---|---|
008 | 050727/20052005////////r///////////spa// | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_a370 _bP927 _c2005 |
|
100 | 1 | 0 | _aBrooke, Nigel |
245 | 0 | 0 | _aDocumentos sobre Accontability Educational en Brasil: Una visión General |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aSANTIAGO, CHILE : _bPREAL, _c2005 |
||
300 |
_a23 p. ; _c28 cm. |
||
362 | _aDocumento No.34 2005 | ||
490 | 0 | 0 | _aSerie de documentos PREAL |
520 | 0 | _aCon frecuencia se dice que la evaluación educativa a gran escala ha adquirido su actual papel estratégico en la gestión de los servicios educativos como resultado de profundos cambios en el papel del estado. Segun este punto de vista, Brasil ha pasado a la privatización de empresas estatales y sobre todo la decentralización de los servicios públicos para el caso específico, la educación. El presentte documento nos proporciona información sobre esos cambios que están fuertemente influenciados por el pensamiento neoliberal, por el otro lado se la gestión del sector privado en la lógica de mercadeo. | |
650 | 0 | 4 | _aAMERICA LATINA |
650 | 0 | 4 | _aAPRENDIZAJE |
650 | 0 | 4 | _aEDUCACION |
700 | 1 | 0 |
_aPREAL _eEDITOR |
942 |
_2ddc _b27/07/2005 _cPP _eJorge Bonilla |
||
999 |
_c24952 _d24952 |