000 | 02219nam a22002294504500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c24503 _d24503 |
||
008 | 051007/20072007////////r///////////spa// | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_a001.642 _bH565 _c2007 |
|
100 | 1 | 0 | _aHerrera Carrillo, Gabriela Eugenia |
245 | 1 | 0 |
_aDesarrollo de un editor de lenguaje de modelamiento unificado (UML) para el diagrama de casos de uso. / _cGabriela Eugenia Herrera Carrillo, Francisco Javier Arévalo López |
260 |
_aSan Salvador, El Salvador : _bUDB, _c2007 |
||
300 |
_a200 p. ; _c28 cm. |
||
502 | _aTesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco | ||
520 | _aEn el presente trabajo se realiza un estudio del Lenguaje de Modelamiento Unificado (UML), el cual es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar y documentar cada una de las partes que comprende el desarrollo de una aplicación. UML entrega una forma de modelar elementos conceptuales como procesos de negocio y funciones de sistema, además de objetos concretos, por ejemplo, escribir clases en un lenguaje determinado, esquemas de base de datos y componentes de software reusables. Inicialmente se presenta una investigación de todos los aspectos relacionados con la filosofía UML, específicamente con el diagrama de casos de uso. Desde que UML fue adoptado por el OMG[1] como el lenguaje estándar para el modelado, se ha definido un buen número de modelos de proceso para el desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos (OO), que utilizan este lenguaje como medio de expresión de diferentes modelos que se crean durante el desarrollo. Estas propuestas suelen estar dirigidas por los casos de uso, de manera que éstos se emplean para definir los requisitos funcionales del sistema, y todas las etapas del proceso (planificación de las iteraciones, análisis, diseño y pruebas), se articulan en torno a los casos de uso identificados. [1]Object Management Group (OMG, www.omg.org) | ||
650 | 0 | 4 | _aCOMPUTACION |
650 | 0 | 4 | _aDESARROLLO DE SISTEMAS |
700 | 1 | 0 | _aArévalo López, Francisco Javier |
856 | 4 |
_uhttp://hdl.handle.net/11715/1586 _zDocumento en Repositorio Institucional |
|
942 |
_2ddc _b07/10/2005 _cTESG |