000 | 01981nam a22001934504500 | ||
---|---|---|---|
008 | 041022/20012001////////r///////////spa// | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_a348.022 _bE37 _c2001 |
|
245 | 0 | 0 |
_aManual para la Formulación de Ordenanzas Municipales Ambientales. / _cMinisterio de Medio Ambiente |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aSAN SALVADOR, EL SALVADOR : _bMARN, _c2001 |
||
300 |
_a76 p. ; _c24 cm. |
||
520 | 0 | _aEl presente manual tiene como propósito explicar de manera sencilla y elemental, los criterios técnicos, jurídicos y políticos, para conocer y determinar la importancia de la normativa ir micipal, como instrumento idóneo que incorpore la dimensión ambiental en cada una delas actividades y proyectos que realizan los gobiernos locales. En este instrumento jurídico se destaca la ordenanza, que se define como una norma de aplicación local, para regular las actividades en el municipio y para establecer las medidas necesarias de atención a problemas locales. La efectividad de este instrumento, consiste en la capacidad de incorporar o tomar en cuenta las condiciones reales del municipio e involucrar a las comunidades á ¿rante el proceso de formulación, validación, divulgación, así como su aplicación. El incorporar la dimensión ambiental en este tipo de instrumento jurídico, representa una valiosa oportunidad para que desde la formulación de la normativa local, se consideren los lineamientos y directrices de la política y legislación ambiental nacional vigentes. Esa cualidad proveerá la integración y complementariedad del marco jurídico nacional, respetando los niveles jerárquicos de las nr mativas jurídicas, en las que ocupan lugares preferentes la Constitución de El Salvadory las Leyes . Secundarias. | |
650 | 0 | 4 |
_aMEDIO AMBIENTE _xEL SALVADOR |
650 | 0 | 4 | _aORDENANZAS MUNICIPALES |
700 | 1 | 0 |
_aEl Salvador. Ministerio de Medio Ambiente _eEDITOR |
942 |
_2ddc _b22/10/2004 _cL-3 _eJorge Bonilla |
||
999 |
_c21145 _d21145 |