000 02847nam a22002654504500
999 _c21095
_d21095
008 041011/20042004////////r///////////spa//
040 _aSV-SoUDB
_bspa
041 _aspa
082 0 _a001.642
_bO77
_c2004
100 1 0 _aOrellana Portillo, Marina Lizzete
245 1 0 _aPrototipo y Control de Análisis Estadístico de Información para la Toma de Decisiones en la Sala de Situaciones del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de la Zona Sur. /
_cMarina Lizzete Orellana Portillo, Liliana Guadalupe Rodríguez Martínez, Silvia Arely Sánchez Molina
260 _aSan Salvador, El Salvador :
_bUDB,
_c2004
300 _a229 p. ;
_c28 cm.
502 _aTesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco
520 0 _aEl desarrollo de los sistemas de salud en América Latina, ha constituido uno de los retos más importantes a cubrir en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud que afectan a la sociedad. En tal sentido, las exigencias de la Reforma del Estado convergen en la necesidad de implementar procesos que conduzcan a una sociedad más saludable, a partir de la conceptualización y concreción de un Sistema Nacional de Salud en el que se obligue a identificar, priorizar y satisfacer las necesidades en salud de la población. Este Sistema Nacional de Salud se encuentra conformado por entidades nombradas como SIBASI; que vigilan determinadas zonas geográficas del país. Las mismas están integradas por diferentes dependencias, entre ellas la Unidad de Epidemiología conocida también como Sala de Situaciones. La razón de ser de la Unidad de Epidemiología es precisamente analizar los datos y los casos encontrados de las diferentes enfermedades que se convierten en epidemias, para la toma de decisiones que generen medidas de prevención y permitan combatir las epidemias. El presente Proyecto de Tesis esta enfocado en el desarrollo de una herramienta que colabore con el control y análisis de los índices de enfermedad y mortalidad de manera estadística, generando informes gráficos que faciliten la toma de decisiones en la Unidad de Epidemiología del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) de la zona Sur. La culminación exitosa del mismo, esta ligada al desarrollo de las etapas que conforman este estudio de Tesis. La primera etapa es la conceptual, que persigue la definición del tema del prototipo de sistemas a diseñar y desarrollar; su importancia en el sector salud.
650 0 4 _aESTADISTICA
650 0 4 _aDISEÑO DE SISTEMAS
650 0 4 _aCOMPUTACION
650 0 4 _aTESIS EN COMPUTACION
700 1 0 _aRodríguez Martínez, Liliana Guadalupe
700 1 0 _aSánchez Molina, Silvia Arely
856 4 _uhttp://hdl.handle.net/11715/1895
_zDocumento en Repositorio Institucional
942 _2ddc
_b11/10/2004
_cTESG