000 | 02659nam a22002294504500 | ||
---|---|---|---|
008 | 041005/20042004////////r///////////spa// | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_a302.2 _bR696 _c2004 |
|
100 | 1 | 0 | _aRodríguez Milán, Henry Alexander |
245 | 1 | 0 |
_aInternet como Herramienta para la Apertura de Nuevos Espacios Informativos periodísticos en El Salvador. / _cHenry Alexander Rodríguez Milán, César Gerardo Rodas Salinas |
260 |
_aSan Salvador, El Salvador : _bUDB, _c2004 |
||
300 |
_a103 p. ; _c28 cm. _e+ CD |
||
520 | 0 | _aUna de las cualidades más importantes que todo ser humano posee y que lo diferencia de las demás especies es la del conocimiento. El enterarse de lo que ocurre a su alrededor, conocer los acontecimientos y crear juicios de valor, es algo que todos los hombres y mujeres han tenido y desarrollado por generaciones. La necesidad de comunicarse unos con otros para transmitir la información que es considerada importante, ha sido una actividad vital para el hombre. La forma en que se ha manifestado en los últimos siglos mediante la investigación de nuevas tecnologías para la comunicación, ha sido un elemento fundamental para el paso de la humanidad a estadios de desarrollo superiores. El comunicarse a distancia y a un incontable número de personas fue la idea que inspiró a éstas tecnologías, desde la invención del telégrafo, la primera transmisión auditiva, el aparecimiento de la radio, la televisión y la red de redes: el Internet, son sólo algunas de las principales tecnologías de la comunicación creadas y perfeccionadas desde el siglo XIX hasta nuestros días. A la llegada del siglo XXI, se han ido recreando nuevos usos de éstas tecnologías de la comunicación, y es Internet el ejemplo más representativo de la llamada “era digital”, convirtiéndose en una importante y reconocida herramienta para la búsqueda de noticias y de todo tipo de información. Aunque la expansión y el uso del Internet, aún no se le iguala a la popularidad de la televisión, podemos decir que es más manejable por sus usuarios, ya que la información está ordenada y catalogada. El hecho de sentarse frente a una computadora y conectarse en línea, lo convierte en una herramienta personalizada con múltiples funciones. | |
650 | 0 | 4 | _aCOMUNICACION |
650 | 0 | 4 | _aINTERNET |
650 | 0 | 4 | _aTESIS EN COMUNICACION |
700 | 1 | 0 | _aRodas Salinas, César Gerardo |
856 |
_uhttp://hdl.handle.net/11715/1108 _zDocumento en Repositorio Institucional |
||
942 |
_2ddc _b05/10/2004 _cTESG _eJorge Bonilla |
||
999 |
_c21092 _d21092 |