000 | 01796nam a22002414504500 | ||
---|---|---|---|
008 | 040811/19971997////////r///////////spa// | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_a808.81 _bE74 _c1997 |
|
100 | 1 | 0 | _aEscobar Velado, Oswaldo |
245 | 1 | 0 |
_aTierrra azul donde el venado cruza. / _cOswaldo Escobar Velado |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aSAN SALVADOR, EL SALVADOR : _bDirección de Publicaciones e Impresos, _c1997 |
||
300 |
_a169 p. ; _c22 cm. |
||
490 | 0 | 0 |
_aColección Básica de Literatura Salvadoreña; No.17 _v17 |
520 | 0 | _aLos trabajos y los días de Oswaldo Escobar Velado (1919-1961) son un espacio histórico y un tiempo memorable del desarrollo literario salvadoreño. Fue Escobar Velado, dice J.R. Cea: 'un fervoroso humano entregado a sus afanes creadores y a su manera de concretar su rebeldía' un moderno juglar que mezcló la política con la bohemia en su breve transcurrir físico por esta vida. • Tierra azul donde el venado cruza» es la reunión de la obra de este poeta de una generación de escritores que empezaron su labor creadora y actividad cultural en derredor de los años cuarenta, cuando el autoritarismo hacía estragos en la vida sotial, política y cultural de El Salvador. Esas circunstancias le hicieron identificarse con las luchas sociales y cumplir un papel rn las jornadas rebeldes de abril y mayo de 1944, por lo que la suya ha sido llamada la 'Generación del 44' El presente volumen es una representativa selección de su obra poética, que supera los errores de anteriores antologías publicadas en nuestro país. | |
650 | 0 | 4 | _aLITERATURA SALVADOREÑA |
650 | 0 | 4 | _aLITERATURA |
650 | 0 | 4 | _aPOESIA |
650 | 0 | 4 | _aPOESIA SALVADOREÑA |
942 |
_2ddc _b2004-01-01 _cLIT _eTeresa Elizabeth Rivera |
||
999 |
_c20928 _d20928 |