000 01900nam a22002534504500
008 040811/19981998////////r///////////spa//
020 _a999230006x
040 _aSV-SoUDB
_bspa
041 _aspa
082 0 _a808.81
_bC764
_c1998
100 1 0 _aContreras, Raúl
245 1 0 _aVersos del Ayer. /
_cRaúl Contreras
250 _a1a ed.
260 _aSAN SALVADOR, EL SALVADOR :
_bDirección de Publicaciones e Impresos,
_c1998
300 _a177 p. ;
_c22 cm.
490 0 0 _aBiblioteca Básica de Literatura Salvadoreña ;
_vNo.22
520 0 _aRaúl Contreras (1896-1973) partió muy .joven a Madrid y participó en las fervorosas tertulias literarias de los cafés, e ingresó en la carrera diplomática. Recorrió diversos puntos de Europa y vivió la guerra civil española, y más adelante, en Vichy, la Segunda Guerra Mundial. Entre la visión romántica de la Europa que él soñó y las crueles experiencias que le deparó la suerte, se debe haber creado una fisura'; escribe Ricardo Lindo en la presentación a esta seleccción de toda su obra poética. Algo de ello se entrevé en algunos de sus poemas. Extraordinario animador cultural, como los principales escritores de su época, con el tiempo llegó a ocupar la Dirección de la J unta Nacional de Turismo desde la cual, al lado de otros visionarios y entusiastas, creo los más espléndidos Jardines turísticos que conoce El Salvador. 'Ese creador de jardines' dice Lindo, tenía una vertiente ' rayana en la locura' Suya es también la creación de una misteriosa personaje, la poetisa Lydia Nogales, que en su tiempo hizo correr tinta a los críticos, y que legó a la posteridad un manojo de espléndidos e inolvidables poemas.
650 0 4 _aLITERATURA SALVADOREÑA
650 0 4 _aLITERATURA
650 0 4 _aPOESIA
650 0 4 _aPOESIA SALVADOREÑA
942 _2ddc
_b11/08/2004
_cLIT
_eJorge Bonilla
999 _c20923
_d20923