000 | 01569nam a22002294504500 | ||
---|---|---|---|
008 | 040810/19961996////////r///////////spa// | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_a808.81 _bE77 _c1996 |
|
100 | 1 | 0 | _aEspino, Alfredo |
245 | 1 | 0 |
_aJícaras Tristes. / _cAlfredo Espino |
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aSAN SALVADOR, EL SALVADOR : _bDirección de Publicaciones e Impresos, _c1996 |
||
300 |
_a148 p. ; _c22 cm. |
||
490 | 0 | 0 |
_aBiblioteca Básica de Literatura Salvadoreña ; _vNo.6 |
520 | 0 | _aSin duda Alfn o Espino es el poeta que más ha sabido cautivar el corazón d' pueblo con perennidad, en íntima comunión con sus amarguras alegrías. Todas las anteriores ediciones de Jicaras tristes —desi la primera, hecha por la Universidad de El Salvador en 1936- lian sido agotadas en poco tiempo. Alfredo Espino . icio en Ahuachapán el 8 de enero de 1990 y murió en San Salvado/ ' iviado entre los horarios y el asfalto. Al hombre del agro lo. i devolverle poéticamente su ambiente cotidiano, duro las má.' le las veces. De este forma, la delectación del salvadoreño es la ¡erra, su tierra joven y antigua, tibia y alambrada; la tierra de 'mde todos procedemos. He aquí, pues, un nueva edición de Jicaras tristes, una obra juvenil escrita junto al. 'ido del corazón del pueblo en poemas que pertenecen a nuevas y ejas generaciones. Poesía que no conoce tiempo... | |
650 | 0 | 4 | _aLITERATURA SALVADOREÑA |
650 | 0 | 4 | _aLITERATURA |
650 | 0 | 4 | _aPOESIA |
650 | 0 | 4 | _aPOESIA SALVADOREÑA |
942 |
_2ddc _b10/08/2004 _cLIT _eJorge Bonilla |
||
999 |
_c20915 _d20915 |