000 01475nam a22002414504500
005 20241121072923.0
008 021203/s.f.s.f.//////p/r///////////spa//
040 _aSV-SoUDB
_bspa
041 _aspa
082 0 _a300
_bS66
_cs.f.
100 1 0 _aSmutt, Marcela
245 1 0 _aFenómeno de las Pandillas en El Salvador :
_bSíntesis. /
_cMarcela Smutt, Jenny Lissette E. Miranda
260 _aSan Salvador, El Salvador:
_bFLACSO,
_cs.f.
300 _a37 p. :
_bil. ;
_c22 cm.
520 0 _aLa década de los noventa, se perfiló a las pandillas juveniles como el más importante y complejo fenómeno cultural. El número de jóvenes involucrado en pandillas ha crecido desde esa fecha, y ha cubierto todo el territorio nacional. El presente artículo, es producto de una encuesta que permitió obtener, desde los jefes de familia, información vinculada a los grupos familiares en lo que se refiere a tipo de estructura, condiciones socioeconómicas, nivel educativo, percepción de la calidad de servicios públicos, características urbanística, aspectos de la vida cotidiana. También se entrevistó a miembros de pandillas y a personas representantes de diferentes sectores de la sociedad, lo que pemitió la elaboración de esta información.
650 0 4 _aEL SALVADOR
650 0 4 _aMARAS
650 0 4 _aPANDILLAS JUVENILES
650 0 4 _aVIOLENCIA
700 1 0 _aMiranda, Jenny Lissette E
942 _2ddc
_b03/12/2002
_cL-3
_eJorge Bonilla
999 _c16869
_d16869