000 01655nam a22002294504500
008 020724/20022002////////r///////////spa//
020 _a9992380190
040 _aSV-SoUDB
_bspa
041 _aspa
082 0 _a303.6
_bP964
_c2002
110 2 0 _aPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo
245 1 0 _aIndicadores sobre violencia en El Salvador. /
_cPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo
250 _a1a ed.
260 _aSan Salvador, El Salvador:
_bPNUD,
_c2002
300 _a86 p. ;
_c11 cm.
520 0 _aLa construcción de indicadores sobre violencia en El Salvador, constituye una necesidad y a la vez una tarea minuciosa. El presente documento es el núcleo de ese sistema de indicadores. Su función es monitorear el comportamiento de las diversas manifestaciones de la violencia, así como medir y analizar el avance, los resultados y el impacto del programa social sin violencia, promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de El Salvador. Los indicadores se han organizado por afinidad y por área temática en 6 secciones: Violencia social, Delincuencia, Violencia y armas de fuego, Desempeño del sector justicia, Violaciones a los derechos humanos, y actitud y opinión ante la violencia. El objetivo de esta investigación, es sevir de herramienta de análisis para la formulación de políticas dirigidas a la prevención y a la transformación de este fenómeno en el país.
650 0 4 _aDELINCUENCIA
650 0 4 _aDELINCUENCIA JUVENIL
_xEL SALVADOR
650 0 4 _aVIOLENCIA SOCIAL
_2-SALVADOR
650 0 4 _aDELINCUENCIA JUVENIL
942 _2ddc
_b24/07/2002
_cL-3
_eJorge Bonilla
999 _c14806
_d14806