000 | 01484nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250903105954.0 | ||
008 | 250903b//////////////// //// 00/ 0 /// spa | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a861 _bD218 _c1958 |
||
100 | 1 |
_aDarío, Rubén _d1867-1916 |
|
245 |
_aCuentos y poemas _cRubén, Dario |
||
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aEl salvador: _bMinisterio de cultura, _c1958 |
||
300 |
_a207 p. ; _b18 cm. |
||
490 |
_aBiblioteca popular _v20 |
||
505 | _aCuentos: El pajaro azul/ El tardo/El velo de la reina Mab/La ninfa. Cuento parisiense/ El perro del ciego. Cuento para niños/ El Dios bueno. Cuento que parece blasfemo, pero no lo es/La muerte de Salomé/ La muerte de la emperatriz de la China/La extraña muerte de Fray Pedro/Poemas: La cabeza de RawI. Oriental/ Abrojos/ Estival/ Anagké/Caupolicán/ Sonatina/ Margarita/ Elogio de la seguidilla.... | ||
520 | _aLos cuentos y poemas de Rubén Darío exploran la búsqueda de la belleza y el arte en una sociedad que los desprecia, utilizando símbolos como el cisne y el color azul para representar el ensueño y la sofisticación del Modernismo. Sus obras, como Azul... y "Sonatina", se caracterizan por la evasión de la realidad, la evocación de ambientes exóticos y el rescate de métricas clásicas, reflejando la lucha del artista y el anhelo de libertad. | ||
650 | 1 | 7 |
_aCUENTOS _2LEMB _9197 |
650 | 2 | 7 |
_aLITERATURA _2LEM _9202 |
942 |
_2ddc _b2025-09-03 _cLIT _eEdwin Rodas |
||
999 |
_c1121755 _d1121755 |