000 | 01395nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20241203085339.0 | ||
008 | 241202b20062006//////// //// 00/ 0 ///spa d | ||
020 | _a9507541845 | ||
040 |
_aSV-SoUDB _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a910 _bD228 _c2006 |
||
100 | 1 | _aDarwin, Charles | |
245 | 1 |
_aDiario de la Patagonia: _bnotas y reflexiones de un naturalista sensible/ _cCharles Darwin |
|
260 |
_aBuenos aires: _bContinente, _c2006 |
||
300 |
_a126 p, : _bil. ; _c23 cm. |
||
520 | _aEn 1831, con apenas 22 años, Charles Darwin se embarcó en el Beagle como naturalista y viajó cinco años alrededor del mundo. Plasmó ese viaje en su ya clásico "A naturalist's voyage around the world". De ese diario se recorta aquí su derrotero patagónico, que lo muestra como un científico atento y curioso, que aporta interesantes observaciones sobre regionalismos, geología, paleontología, zoología, botánica y antropología, además de constituir una fuente histórica de acontecimientos ocurridos en el Plata, con una descripción de Buenos Aires y otras ciudades en desarrollo en esa época; registra también algunos datos sobre la situación de las islas Malvinas. Estudio preliminar, selección y supervisión de textos: Pablo Chiarelli. | ||
650 | 0 |
_aBIOLOGIA _2LEMB _93698 |
|
653 | _aNATURISTA | ||
942 |
_2ddc _b2024-12-02 _cL-3 _eManuel García |
||
999 |
_c1119426 _d1119426 |