000 01422nam a2200193 4500
005 20241121105617.0
008 241105b19991999//////////////00//0/spa/d
040 _aSV-SoUDB
_bspa
041 _aspa
082 _a860
_bP984
_c1999
245 _aEl Puntero :
_bapuntado con Apuntes Breves/
_cCONCULTURA, Ministerio de Cultura
260 _aSan Salvador,
_bCONCULTURA,
_c1999
300 _aca {50 p.}
_c22 cm.
520 _aLa imprenta, llega a América en 1539, tomando como casa a México, gracias al impresor Juan Cromberger, de Sevilla. (Gonzales, 2010). Más tarde, en 1641 el Fraile Juan de Dios del Cid, fabricó una imprenta de madera que funcionaba con caracteres móviles del mismo material (Comunicaciones, 2012). Se dice que esta máquina rudimentaria trabajaba con tinta fabricada a base de añil. La primera imprenta primitiva en El Salvador, nace en Texistepeque, ubicado en el departamento de Sonsonate, frente al parque central y a pocos pasos de la iglesia, en una casa, hace 376 años. El fraile elaboraba la tinta con la que impregnaba los tipos sueltos de madera y de ahí salió el primer libro encuadernado “El Puntero Apuntado con Apuntes Breves” ,que más tarde se convertiría en un símbolo que marca el nacimiento de la imprenta en El Salvador
650 1 7 _aLITERATURA
_2LEMB
_9202
653 _aOBRA LITERARIA
942 _2ddc
_b2024-11-05
_cLIT
_eJorge Bonilla
999 _c1119328
_d1119328