000 | 03701nam a2200517 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB187999 | ||
003 | FINmELB | ||
006 | m o u | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 211013s///////////a////ob////000/0/////d | ||
020 | _z9789871305209 | ||
035 | _a(OCoLC)1280138042 | ||
040 |
_aFINmELB _erda _cFINmELB _bspa |
||
050 | 4 |
_aZ693 _b.S643 2007 |
|
080 | _a025.3 | ||
082 | 0 | 4 | _a025.3 |
100 | 1 |
_aSpedalieri, Graciela, _eautor. |
|
245 | 1 | 0 |
_aCatalogación de monografías impresas / _cGraciela Spedalieri. |
264 | 1 |
_aCiudad Autónoma de Buenos Aires : _bAlfagrama Ediciones, _c2007. |
|
300 |
_a1 recurso en línea (350 páginas) : _bilustraciones |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
490 | 1 | _aBiblioteca Alfagrama | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aLos catálogos permiten representar el universo bibliográfico que las unidades de información ponen al alcance de sus usuarios, y facilitan la recuperación de la Información registrada en respuesta a necesidades concretas de información. Su construcción es una de las tareas fundamentales de las bibliotecas. Esta obra es una introducción teórico-práctica a la catalogación, que incorpora los conceptos y terminología más actuales en la disciplina. La catalogación como proceso del control bibliográfico se encuadra en el modelo de los Requerimientos Funcionales para los Registros Bibliográficos (FRBR), y los planteos más recientes sobre las funciones del catálogo ofrecen el contexto para la aplicación de las Reglas Anglo Americanas de Catalogación, 2a edición revisada, actualización de 2003. No sólo el cómo, sino también el por qué de las reglas para la descripción de monografías impresas, determinación y forma de puntos de acceso, títulos uniformes y catalogación analítica, se presentan de manera simple y clara, acompañados de numerosos ejemplos en español. Si bien la sección sobre descripción bibliográfica se ocupa preferentemente de monografías impresas, la obra en su conjunto, destinada tanto a estudiantes como a catalogadores que deseen contar con una obra de consulta, ofrece una excelente introducción a la catalogación de cualquier tipo de materiales, al tratar en detalle los elementos generales de la descripción aplicables a todo tipo de recurso. | ||
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 0 | _aCataloging. | |
650 | 4 | _aReglas de catalogación Angloamericana. | |
650 | 4 | _aDescripción bibliográfica. | |
650 | 4 | _aCatalogación. | |
650 | 4 | _aBibliotecología. | |
650 | 0 |
_aDescriptive cataloging _vRules. |
|
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
830 | 0 | _aBiblioteca Alfagrama. | |
856 | 4 | 0 |
_uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/187999 _zLeer en línea |
856 |
_uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ _zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea |
||
942 |
_c L-E _eJorge Bonilla |
||
942 | _b03/07/2024 | ||
999 |
_c1096957 _d1096957 |