000 | 03599nam a2200481 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB171280 | ||
003 | FINmELB | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cnu|||||||| | ||
008 | 210604s///////////a////ob////000/0/////d | ||
020 | _z9789508023087 | ||
035 | _a(OCoLC)1257034623 | ||
040 |
_aFINmELB _erda _cFINmELB _bspa |
||
050 | 0 | 0 |
_aHQ590 _b.B374 2009 |
082 | 0 | 0 | _a306.850982 |
100 | 1 |
_aBarg, Liliana, _eautor. |
|
245 | 1 | 4 |
_aLas tramas familiares en el campo de lo social / _cLiliana Barg. |
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bEspacio Editorial, _c2009. |
|
300 |
_a1 recurso en línea (169 páginas) : _bilustraciones |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
490 | 1 | _aColección Ciencias sociales. Novedades | |
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | _aPágina legal -- Índice -- Prólogo -- Introducción -- Capítulo I -- 1.1. Las estructuras de poder y la intervención profesional -- 1.2. El tejido social en Argentina después de 2001 -- 1.3. Reflexiones sobre las instituciones -- 1.4. El proyecto profesional crítico -- 1.5. La intervención profesional en el marco de los Derechos Humanos -- Capítulo II -- 2.1. Familia. Un campo para el Trabajo Social -- 2.2. La familia. Una mirada histórica -- 2.3. La infancia y los institutos de menores en Argentina -- 2.4. Familia y Derechos Humanos -- 2.5. La familia como objeto de conocimiento -- 2.6. La familia como campo y como cuerpo -- 2.7. Espacio social y simbólico. La diferencia -- 2.8. El espíritu de familia -- 2.9. Los vínculos familiares -- 2.10. La importancia de la teoría y del trabajo de campo -- 2.11. El valor del diagnóstico y el concepto de totalidad en el enfoque materialista dialéctico -- 2.12. Categorías materialista-dialécticas para estudiar el diagnóstico -- 2.13. El proceso teórico metodológico en la intervención -- Capítulo III -- 3.1. Con la esperanza de que cese el malestar -- 3.2. Las tramas familiares en el campo de la salud -- 3.3. Cuando un niño adopta su familia -- 3.4. Cuando lo social deja huellas -- 3.5. La cara triste del trabajador infantil -- 3.6. Esas miradas vacías -- 3.7. Los adolescentes y los fenómenos de violencia urbana -- 3.8. ¿Mi paciente no se hace preguntas -- 3.9. Los cambios socioculturales y las tensiones en las funciones familiares. | |
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 0 |
_aFamilies _zArgentina. |
|
650 | 4 |
_aFamilias _zArgentina. |
|
651 | 0 |
_aArgentina _xSocial conditions. |
|
651 | 4 |
_aArgentina _xCondiciones sociales. |
|
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
830 | 0 |
_aColección Ciencias sociales. _pNovedades. |
|
856 | 4 | 0 |
_uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/171280 _zLeer en línea |
856 |
_uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/ _zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea |
||
942 |
_c L-E _eJorge Bonilla |
||
942 | _b03/07/2024 | ||
999 |
_c1094026 _d1094026 |