000 03346nam a2200361 a 4500
001 ELB90192
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201204r20022002////////s///////////////d
020 _z9789591614698
035 _a(OCoLC)849487605
040 _aFlNmELB
_cFlNmELB
_bspa
050 4 _aR117
_bS715 2002
080 _a61(043.2)
082 0 4 _a610
100 1 _aSosa Puente, Jorge.
245 1 0 _aEstudio de la resistencia a los antimicrobianos y caracterización molecular en cepas de Neisseria gonorrhoeae Aisladas en Cuba
_h[recurso electronico] /
_cJorge Sosa Puente ; asesores: Herio Toledo, Alina Llop Hernández.
260 _aCiudad de La Habana :
_bEditorial Universitaria,
_c2002.
300 _a118 p.
520 _aPor primera vez se estudiaron 91 cepas aisladas del tracto genitourinario de pacientes de 11 provincias de Cuba. Sesenta y dos aislamientos (68 por ciento) mostraron resistencia a la penicilina (CIM = 2 mg/L), 27 (29,7 por ciento) susceptibilidad intermedia (CIM 0,12-1 mg/L) y 2 (2,2 por ciento) fueron usceptibles (CIM = 0,06 mg/L). El 83,5por ciento de las cepas estudiadas resultaron resistentes (CIM = 2 mg/L) a la tetraciclina y ninguna susceptible (CIM = 0,25 mg/L). Una parte importante de los aislamientos estudiados fueron productores de penicilinasa (PPNG) (56por ciento) y mostraron altos niveles de resistencia a la tetraciclina (TRNG) (63,7por ciento). Se identificaron 5 cepas resistentes a la azitromicina y 49 con susceptibilidad intermedia. No se encontraron cepas con resistencia ni susceptibilidad intermedia a la ciprofloxacina, espectinomicina ni ceftriaxona. Seis perfiles plasmídicos se identificaron, el más frecuente fue el de 2,6-3,2-25,2 MDa. Predominó el determinante tet-M tipo Americano y las clases de auxotipos/serovares más frecuentes resultaron ser la proto/IA-6, P-/IA-6 y proto/IB-1. La estructura de población de las cepas estudiadas estuvo compuesta por cuatro fenotipos principales, mientras que aislamientos procedentes de las tres regiones del país, aisladas en los años 1995,1996 y 1997, contribuyeron a la incidencia dentro del cluster I mayor identificado por el análisis de los patrones de macrorrestricción en electroforesis en gel de campo pulsado. Cepas de gonococo relacionadas con aislamientos del ¿cluster¿ I (17 aislamientos) deben constituir el grupo principal de transmisión de la enfermedad y diseminación de la resistencia en nuestro país.
533 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
650 4 _aMedicine.
650 4 _aMedicina.
655 4 _aLibros electrónicos.
700 1 _aToledo, Herio,
_etut.
700 1 _aLlop Hernández, Alina,
_etut.
710 2 _ae-libro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/90192
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
942 _b03/07/2024
999 _c1087634
_d1087634