000 04354cam a22005411i 4500
001 RIT2CAPOO
003 Editions ENI
005 20241121103138.0
006 m o d
007 cr cn uuaua
008 240514s20162016////////o///////////spa//
020 _a9782409003714
_qversión digital online
040 _aEditions ENI
_bspa
041 0 _aspa
_hfre
100 1 _aGERVAIS, Luc
245 1 0 _aAprender la programación orientada a objetos con el lenguaje C# :
_cLuc GERVAIS
260 _aBarcelona :
_bEdiciones ENI,
_c2016.
300 _a416 pages
336 _atext
_btxt
_2rdacontent/fre
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia/fre
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier/fre
490 0 _aRECURSOS INFORMÁTICOS
500 _aEdición del 13 September 2016
506 _aAcceso restringido a miembros
520 0 _aEste libro está dirigido a estudiantes y desarrolladores con cierta experiencia en la programación estructurada, y que deseen dar el salto a la programación orientada a objetos (POO) con el lenguaje C#, para desarrollar aplicaciones .NET. Después de una introducción a la historia de la POO y del lenguaje C#, el autor explica por qué este tipo de programación se ha convertido en algo inevitable en el desarrollo en entornos basados en eventos gráficos. Se presentan al lector los conceptos de objeto, clase, y referencia. Más adelante se profundiza en los conceptos principales de la POO, como la encapsulación, la herencia, el polimorfismo y la abstracción. También se muestran las diferentes etapas de un desarrollo basado en objetos, utilizando el principio de modelización UML. A continuación, el autor presenta el framework .NET, su interés, su riqueza y su entorno de desarrollo con Microsoft Visual Studio 2015 Community. El lector descubrirá cómo C# reproduce los conceptos principales de la POO con explicaciones sencillas, ejemplos concretos y ejercicios corregidos que se pueden descargar en el sitio web www.edicioneseni.com. También se presentan los tipos básicos del desarrollo .NET y su uso, las novedades de C# 6 y cómo explotar Visual Studio 2015 para simplificar la escritura y puesta a punto de programas. Los programas de prueba son de tipo consola o gráficos, basados en el uso de Windows Forms para ilustrar las comunicaciones entre objetos. Cuando es adecuado, se utilizan líneas de código paralelas con lenguajes de programación orientada a objetos como C++ y Java. Se aborda la comunicación entre mundos gestionados y no gestionados, así como el diseño de las pruebas de regresión en forma de objetos. Por último, el libro termina con el aspecto de programación multithread, que permite la ejecución simultánea de varios flujos de instrucciones y la programación asíncrona. Al terminar el libro, el lector dispondrá de unas bases sólidas para el aprendizaje de las potentes librerías.NET y para realizar programas modulares, fiables y extensibles. Los capítulos del libro: Prólogo - Introducción a la POO - El diseño orientado a objetos - Introducción al framework .NET y a VS - Los tipos de C# - Creación de clases - Herencia y polimorfismo - Comunicación entre objetos - El multithreading - P-Invoke - Las pruebas
588 0 _aSource de la note de description : Version imprimée
653 _a .net
653 _a abstracción
653 _a c
653 _a dot net
653 _a encapsulación
653 _a herencia
653 _a LNRIT2CAPOO
653 _a multithread
653 _a net
653 _a polimorfismo
653 _a uml
653 _a VS 2015 express
653 _a Windows Forms
653 _ac#
653 _aLibro poo
653 _asharp
710 2 _aENI Biblioteca Online (Servicio en linea)
776 0 _z9782409003707
_iversión impresa
856 4 0 _u%SITE_CLIENT%/?library_guid=D70B9009-C04D-4306-B20F-34B5315F1615
_zAcceso a través de ENI.
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al logo de ENI e identificarse con el correo institucional de office 365
942 _cL-E
_zJorge Bonilla
_eJorge Bonilla
999 _c1049226
_d1049226