000 04751cam a22005291i 4500
001 EPT2ANS
003 Editions ENI
005 20241121103132.0
006 m o d
007 cr cn uuaua
008 240514s20212021////////o///////////spa//
020 _a9782409029790
_qversión digital online
040 _aEditions ENI
_bspa
041 0 _aspa
_hfre
100 1 _aPERRÉ, Yannig
245 1 0 _aAnsible :
_bAdministre la configuración de sus servidores y el despliegue de sus aplicaciones /
_cYannig PERRÉ
260 _aBarcelona :
_bEdiciones ENI,
_c2021.
300 _a521 pages
336 _atext
_btxt
_2rdacontent/fre
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia/fre
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier/fre
490 0 _aEPSILON
500 _aEdición del 1 March 2021
506 _aAcceso restringido a miembros
520 0 _aEste libro sobre Ansible está dirigido a los administradores de sistemas Unix que quieran descubrir las distintas funcionalidades específicas de esta herramienta DevOps que permiten la configuración centralizada de servidores y de aplicaciones. El autor, apoyándose en ejemplos concretos, aporta al lector los conocimientos necesarios para entender el interés de su utilización. Algunos requisitos sobre el lenguaje YAML, así como sobre el protocolo SSH, serán una ventaja para un uso eficaz de Ansible. En los primeros capítulos, el autor ayuda al lector a adquirir dichos requisitos para que pueda sacar el mayor partido posible de la lectura del libro. Los capítulos siguientes versan sobre los diferentes mecanismos de Ansible, con una dificultad progresiva. Los primeros mecanismos permiten administrar de manera clásica los servidores (Unix o Windows) mientras que para los siguientes se necesitan nociones más avanzadas, especialmente para la programación Python. El lector descubrirá cómo crear un inventario, cómo reinyectar información proveniente de fuentes existentes (ESX, AWS, Docker...) o cómo crear playbooks. En este libro se trata también la creación de roles Ansible, así como el uso de algunas buenas prácticas (análisis de código y test con Molecule/Docker). Junto con algunas nociones puramente orientadas Ansible, algunos capítulos están dedicados al desarrollo de la implementación de una aplicación MediaWiki. El lector estudiará, de esta manera, los problemas de la paralelización de tareas, la introducción de un balanceo de carga Haproxy y la ejecución secuencial de las operaciones que permite realizar actualizaciones con un impacto mínimo (rolling update) en los entornos de producción. La optimización de las tareas será un punto importante para tener en cuenta en la implementación de Mitogen. Más adelante, en el libro se detalla particularmente la personalización de Ansible. Se estudiarán la restitución de información (mecanismos de callback y de descubrimiento de ARA), la escritura de módulos para la gestión de operaciones, los filtros Jinja o incluso la creación de acciones. Finalmente, en los últimos capítulos, el autor presentará el problema de la creación de máquinas virtuales, clásicas (usando el hipervisor ESX/VMware/vCenter) o en la nube (con AWS), el uso de contenedores Docker con Ansible, el pilotaje de aplicaciones en un clúster Kubernetes, así como la creación de un operador. Algunos elementos complementarios pueden descargarse en el sitio web www.ediciones-eni.com. ¡Nuevo! Rondas de preguntas disponibles con la versión online. ¡Ronda de preguntas incluida en la versión online ! - Ponga a prueba sus conocimientos al final de cada capítulo - Evalúe sus competencias
588 0 _aSource de la note de description : Version imprimée
653 _a ansible
653 _a ansible
653 _a apache
653 _a esx
653 _a haproxy
653 _a LNEPT2ANS
653 _a mediawiki
653 _a mysql
653 _a rolling update
653 _a ssh
653 _a vcenter
653 _a vmware
653 _a yaml
653 _alint
653 _aMitogen
710 2 _aENI Biblioteca Online (Servicio en linea)
776 0 _z9782409029783
_iversión impresa
856 4 0 _u%SITE_CLIENT%/?library_guid=DD410BEC-E3E9-4BDA-976D-B7C30F7A9D53
_zAcceso a través de ENI.
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al logo de ENI e identificarse con el correo institucional de office 365
942 _cL-E
_zJorge Bonilla
_eJorge Bonilla
999 _c1049098
_d1049098