000 04333cam a22004931i 4500
001 EIT2RESAS
003 Editions ENI
005 20241121103130.0
006 m o d
007 cr cn uuaua
008 240514s20242024////////o///////////spa//
020 _a9782409045332
_qversión digital online
040 _aEditions ENI
_bspa
041 0 _aspa
_hfre
100 1 _aCABANTOUS , Pierre
245 1 0 _aRedes informáticas :
_bGuía práctica para la gestión, seguridad y supervisión /
_cPierre CABANTOUS
260 _aBarcelona :
_bEdiciones ENI,
_c2024.
300 _a493 pages
336 _atext
_btxt
_2rdacontent/fre
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia/fre
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier/fre
490 0 _aEXPERT IT
500 _aEdición del 1 May 2024
506 _aAcceso restringido a miembros
520 0 _aEste libro sobre redes informáticas está dirigido tanto a administradores de redes, técnicos e ingenieros encargados de diseñar, gestionar, de la seguridad y de la implementación de soluciones de supervisión de redes, así como a estudiantes que deseen adquirir los conocimientos teóri­cos y técnicos necesarios para ejercer la profesión de administrador de redes en el sentido más amplio del término. Basándose en las normas definidas por EEE o el IETF, el autor ofrece al lec­tor una guía operacional que combina toda la teoría necesaria sobre los conceptos estudiados, ilustrada con numerosos diagramas, con estudios de casos concretos de implementación práctica matizados por todas las realidades técnicas del terreno. Para plantear adecuadamente el contexto en el que se enmarca la profe­sión de administrador de redes, el primer capítulo del libro está dedicado a una visión histórica del desarrollo de las redes informáticas. En los siguientes capítulos, el autor presenta las técnicas de diseño de una red local, así como la gestión de los enrutadores, conmutadores y los dis­tintos equipos desplegados en términos de configuración, inventario y copias de seguridad. A continuación, el autor repasa los distintos métodos para implantar la redundancia y la alta disponibilidad. De este modo, los lectores podrán resolver los problemas de interrupción del servicio con mayor tranquilidad. La seguridad de la red, tema imprescindible, se le dedican dos capítulos. El primero se centra específicamente en la gestión del acceso a la LAN a través de cortafuegos. En el segundo, el autor le propone ponerse en la piel de un pirata informático para explicarle, con ejemplos concretos, las distin­tas fases de un ataque informático, incluidos los métodos de intrusión, ilustrados con herramientas muy utilizadas en el mundo de la ciberseguri­dad, como NMAP y Metasploit. También se detallan los medios para observar la salud de la red mediante herramientas de supervisión y técnicas de metrología. El autor describe los protocolos y métodos utilizados para extraer indicadores concretos que permitan medir el rendimiento de la red y de las aplicaciones. Por último, un capítulo presenta de forma concreta los conceptos relativa­mente nuevos de virtualización de redes, SDN (Software Defined Network) y SD-WAN, en particular en el contexto de las arquitecturas de red dentro de los centros de datos o en la Nube.
588 0 _aSource de la note de description : Version imprimée
653 _a hypervisor
653 _a IEEE
653 _a IETF
653 _a NFV
653 _a RFC
653 _a SDN
653 _a SI
653 _a Sistemas - sistemas de información
653 _a TCP
653 _a TCP/IP - telefonía sobre IP
653 _a vlan
653 _aredes
710 2 _aENI Biblioteca Online (Servicio en linea)
776 0 _z9782409045325
_iversión impresa
856 4 0 _u%SITE_CLIENT%/?library_guid=B5DCC930-C95F-43EA-A42E-DCC12BDB4C08
_zAcceso a través de ENI.
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al logo de ENI e identificarse con el correo institucional de office 365
942 _cL-E
_zJorge Bonilla
_eJorge Bonilla
999 _c1049028
_d1049028