000 03842nam a2200541 i 4500
001 ELB127766
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210625s///////////abo/fob////001/0/////d
020 _a9789587618761
_q(e-book)
035 _a(OCoLC)1261028814
040 _aFINmELB
_erda
_cFINmELB
_bspa
050 4 _aJL2898.C7
_bR478 2012
080 _a94(862)
082 0 4 _a986.10632
245 0 3 _aLa restauración conservadora 1946-1957 /
_cRubén Sierra Mejía, editor.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá :
_bUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas,
_c2012.
300 _a1 recurso en línea (422 páginas) :
_bilustraciones, mapas, fotografías
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
490 1 _aPensamiento colombiano
500 _aEste libro tiene su origen en la Cátedra de Pensamiento Colombiano, espacio del que forman parte investigadores provenientes de diferentes áreas dedicados al estudio de las ideas en Colombia.
500 _aLos ensayos recogidos en este volumen, son originados en el trabajo colectivo de la Cátedra de Pensamiento Colombiano.
500 _aIncluye perfil académico de los autores en las páginas finales del libro.
504 _aIncluye índice de nombres.
505 0 _aDe las palabras y distinciones -- La lectura conservadora de Simón Bolívar -- Laureano Gómez y la democracia -- La noción de subdesarrollo en Colombia -- ¿Puede el uso de metáforas ser peligroso? -- El anticomunismo en Colombia -- Democracia y socialismo en Antonio García -- El apocalipsis y el idilio -- La carrera décima de Bogotá -- la revista Bolívar y el discurso conservador.
520 _aResumen : Es el cuarto libro que publica la Cátedra de Pensamiento Colombiano, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. El período que cubre es relativamente corto, pero muy intenso en acontecimientos políticos y sociales: comprende los años de los gobiernos de Mariano Ospina Pérez, Laureano Gómez y Gustavo Rojas Pinilla. Está delimitado por dos hitos muy precisos en la historia de Colombia: el asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, y el comienzo del Frente Nacional, en 1957. Los ensayos recogidos en este volumen abordan aspectos que no habían sido objeto de atención de los historiadores o que merecían un nuevo tratamiento de acuerdo con los intereses intelectuales de ahora.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
610 2 4 _aPartido conservador
_xHistoria
_zColombia.
610 2 4 _aPartido liberal
_xHistoria
_zColombia.
651 0 _aColombia
_xPolitics and government.
651 4 _aColombia
_xHistoria
_yPeríodo de la violencia, 1947-1957.
651 4 _aColombia
_xPolítica y gobierno
_y1946-1957.
655 4 _aLibros electrónicos.
830 0 _aPensamiento colombiano.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/127766
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
999 _c1006285
_d1006285