000 11025nam a2200733 i 4500
001 ELB124952
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210423s///////////a////o/////000/0/////d
020 _a9786078628889
_q(e-book)
020 _z9786078628889
035 _a(OCoLC)1252203791
040 _aFINmELB
_erda
_cFINmELB
_bspa
050 4 _aKGF2655.5
_bA288 2019
080 _a657
082 0 4 _a342.72029
100 1 _aÁlvarez Campos, Carlos Rubén,
_eautor.
245 1 0 _aPeritaje contable en la impartición de justicia /
_cCarlos Rubén Álvarez Campos, Alberto Manuel Castañeda Niebla, Griselda Funes Rosellón, Dalia Ernestina Granados Ramos, Gerardo Héctor López Ramírez, Demetrio Filadelfo Navarro García, Héctor Ortega de la Torre, Miguel Ríos Rayón, Alberto Cecilio Rivas Landín, María Guadalupe Briseño Ponce, María del Carmen Rubio Rubio, María de Lourdes Pinzón Escalante, Ricardo Landin Quinto, Maribel Ballesteros Celaya, Viridiana González Díaz, Guadalupe González Lobato, Alberto Gutiérrez Rojas.
264 1 _aCiudad de México :
_bInstituto Mexicano de Contadores Públicos,
_c2019.
300 _a1 recurso en línea (327 páginas) :
_bilustraciones
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
490 1 _aJurídica
500 _a"Comisión de Apoyo al Ejercicio de la Peritación"--Cubierta.
500 _a"Trabajo realizado por Colegio de Contadores Públicos de México".
505 0 _aCapítulo 1 Dictamen pericial 1.1 ¿Quién realiza un dictamen pericial? 1.2 Tipos de dictamen pericial 1.3 Importancia del peritaje 1.4 Marco jurídico 1.5 Requisitos para ser registrado como perito aspirante 1.6 Perito auxiliar de la administración de justicia Conclusiones Capítulo 2 Esencia del dictamen pericial contable 2.1 Dictamen 2.2 Informe 2.3 Diferencias 2.4 Metodología propuesta 2.5 Normatividad mexicana 2.6 Normatividad internacional 2.7 Normatividad de auditoría Capítulo 3 Dictamen pericial contable en materia mercantil 3.1 Marco general 3.2 Importancia de la pericial contable en el juicio mercantil 3.3 Intervención con cargo a la caja 3.4 Marco general 3.5 Nombramiento, actividades y honorariosdel interventor con cargo a la caja 3.6 Actividades del interventor 3.7 Honorarios del interventor 3.8 Dictamen pericial contable en seguros y fianzas 3.9 Marco general 3.10 Incumplimiento de la afianzadora Capítulo 4 Dictamen pericial contable en materia familiar 4.1 Marco general 4.2 Importancia del dictamen pericial contableen el juicio familiar 4.3 Rendición y ratificación del dictamenpericial contable 4.4 Responsabilidad en la rendición del dictamen Capítulo 5 Dictamen pericial contable para efectos penales 5.1 Marco general 5.2 Importancia del dictamen pericial contable en el juicio penal 5.3 Tipos de peritos 5.4 Normatividad del peritaje penal 5.5 Procedimientos legales del dictamen pericial penal Capítulo 6 Dictamen pericial contable en materia fiscal 6.1 Marco general 6.2 Normatividad del peritaje fiscal 6.3 Registro de peritos en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 6.4 Designación de los peritos 6.5 Cuestionario, ¿quién lo elabora? Forma de dar respuesta al cuestionario 6.6 Alcance del peritaje. Capítulo 7 Dictamen pericial contableen materia de obra pública 7.1 Marco general 7.2 Importancia de la pericial contable en materia de obra pública Capítulo 8 Dictamen pericial contable en juicios especiales hipotecarios 8.1 Marco general 8.2 Dictamen pericial contable en el incidentede ejecución de sentencia del juicio especial hipotecario Capítulo 9 Responsabilidad penal del Contador Público como perito 9.1 Marco general 9.2 Postulados de los Principios fundamentales del Código de Ética Profesional 9.3 Responsabilidad del Contador como perito 9.4 Recomendaciones para emitir un dictamen imparcial Conclusiones Capítulo 10 Situaciones atípicas 10.1 Sustitución de peritos 10.2 Conflicto de interés 10.3 ¿Cómo excusarse de ser perito? Capítulo 11 Soluciones para peritos contables 11.1 ¿Cómo solicitar información adicional para contestar cuestionarios? 11.2 Ampliación de cuestionarios 11.3 Limitaciones en respuestas. ¿Cómo identificar y formular una adecuada pregunta? 11.4 ¿Cómo conocer si es una pregunta legal o contable? 11.5 Medios para realizar una justificación 11.6 ¿Cómo realizar un peritaje adecuadamente como perito tercero? 11.7 ¿Cómo designar correctamente a un perito tercero? Capítulo 12 Casos prácticos de periciales en materia contable 12.1 Ejemplos prácticos en materia fiscal, penal, seguros y fianzas, juicios hipotecarios especiales, mercantil, laboral, familiar y obra pública. Capítulo 13 Herramientas básicas para el estudiodebido, en relación con la pericial contable 13.1. Entrevista previa con abogados 13.2. Entrevista con juzgadores y autoridades para la investigación del caso 13.3. Manual de Formulación de Cuestionario para respuesta del Perito 13.4. Especificaciones para evitar la descalificación de las preguntas Capítulo 14 Marco jurídico 14.1 Código Federal de Procedimientos Civiles 14.2 Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal 14.3 Código de Comercio 14.4 Código Nacional de Procedimientos Penales 14.5 Código Penal Federal 14.6 Código Fiscal de la Federación 14.7 Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo 14.8 Ley Federal del Trabajo Conclusiones Fuentes consultadas.
520 _aDictamen pericial, ¿Quién realiza un dictamen pericial?, Tipos de dictamen pericial, Importancia del peritaje, Marco jurídico, Requisitos para ser registrado como perito aspirante, Perito auxiliar de la administración de justicia, Esencia del dictamen pericial contable, Dictamen, Informe, Diferencias, Metodología propuesta, Normatividad mexicana, Normatividad internacional, Normatividad de auditoría, Dictamen pericial contable en materia mercantil, Marco general, Importancia de la pericial contable en el juicio mercantil, Intervención con cargo a la caja, Marco general, Nombramiento, actividades y honorarios del interventor con cargo a la caja, Actividades del interventor, Honorarios del interventor, Dictamen pericial contable en seguros y fianzas, Marco general, Incumplimiento de la afianzadora, Dictamen pericial contable en materia familiar, Marco general, Importancia del dictamen pericial contable en el juicio familiar, Rendición y ratificación del dictamen pericial contable, Responsabilidad en la rendición del dictamen, Dictamen pericial contable para efectos penales , Marco general, Importancia del dictamen pericial contable en el juicio penal, Tipos de peritos, Normatividad del peritaje penal, Procedimientos legales del dictamen pericial penal, Dictamen pericial contable en materia fiscal, Marco general, Normatividad del peritaje fiscal, Registro de peritos en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Designación de los peritos, Cuestionario, ¿quién lo elabora? Forma de dar respuesta al cuestionario, Alcance del peritaje, Dictamen pericial contable en materia de obra pública , Marco general, Importancia de la pericial contable en materia de obra pública, Dictamen pericial contable en juicios especiales hipotecarios, Marco general, Dictamen pericial contable en el incidente de ejecución de sentencia del juicio especial hipotecario, Responsabilidad penal del Contador Público como perito, Marco general, Postulados de los Principios fundamentales del Código de Ética Profesional, Responsabilidad del Contador como perito, Recomendaciones para emitir un dictamen imparcial, Situaciones atípicas, Sustitución de peritos, Conflicto de interés, ¿Cómo excusarse de ser perito?, Soluciones para peritos contables, ¿Cómo solicitar información adicional para contestar cuestionarios?, Ampliación de cuestionarios, Limitaciones en respuestas. ¿Cómo identificar y formular una adecuada pregunta?, ¿Cómo conocer si es una pregunta legal o contable?, Medios para realizar una justificación, ¿Cómo realizar un peritaje adecuadamente como perito tercero?, ¿Cómo designar correctamente a un perito tercero?, Casos prácticos de periciales en materia contable, Ejemplos prácticos en materia fiscal, penal, seguros y fianzas, juicios hipotecarios especiales, mercantil, laboral, familiar y obra pública, Herramientas básicas para el estudio debido, en relación con la pericial contable, Entrevista previa con abogados, Entrevista con juzgadores y autoridades para la investigación del caso, Manual de Formulación de Cuestionario para respuesta del Perito, Especificaciones para evitar la descalificación de las preguntas, Marco jurídico, Código Federal de Procedimientos Civiles, Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, Código de Comercio, Código Nacional de Procedimientos Penales, Código Penal Federal, Código Fiscal de la Federación, Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, Ley Federal del Trabajo.
650 0 _aJudicial process
_zMexico.
650 0 _aEvidence, Expert.
650 0 _aForensic accounting.
650 0 _aAccountants
_xProfessional ethics.
650 4 _aPrueba pericial
_zMéxico.
650 4 _aContabilidad forense
_zMéxico.
650 4 _aContadores
_xCondición jurídica, leyes, etc.
_zMéxico.
650 4 _aContadores
_xÉtica profesional
_zMéxico.
655 4 _aLibros electrónicos.
700 1 _aCastañeda Niebla, Alberto Manuel,
_eautor.
700 1 _aFunes Rosellón, Griselda,
_eautor.
700 1 _aGranados Ramos, Dalia Ernestina,
_eautor.
700 1 _aLópez Ramírez, Gerardo Héctor,
_eautor.
700 1 _aNavarro García, Demetrio Filadelfo,
_eautor.
700 1 _aOrtega de la Torre, Héctor,
_eautor.
700 1 _aRíos Rayón, Miguel,
_eautor.
700 1 _aRivas Landín, Alberto Cecilio,
_eautor.
700 1 _aBriseño Ponce, María Guadalupe,
_eautor.
700 1 _aRubio Rubio, María del Carmen,
_eautor.
700 1 _aPinzón Escalante, María de Lourdes,
_eautor.
700 1 _aLandin Quinto, Ricardo,
_eautor.
700 1 _aBallesteros Celaya, Maribel,
_eautor.
700 1 _aGonzález Díaz, Viridiana,
_eautor.
700 1 _aGonzález Lobato, Guadalupe,
_eautor.
700 1 _aGutiérrez Rojas, Alberto,
_eautor.
830 0 _aJurídica.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/bibliotecaudb/124952
_zLeer en línea
856 _uhttps://biblio.udb.edu.sv/biblioteca/index.php/category/recursos-electronicos/
_zNota: disponible en formato electrónico, si esta fuera de la Universidad para acceder debe autenticarse primero en la sección de recursos electrónicos del sitio web de biblioteca y luego dar clic al botón leer en línea
942 _c L-E
_eJorge Bonilla
999 _c1000558
_d1000558