Nobleza de espíritu: una idea olvidada/ Rob Riemen
Tipo de material:
- 9786073145725
- 170 R556
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Colección Roberto Murray Meza | 170 R556 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 | Disponible | 72422 |
Prólogo, por George Steiner/ Preludio: Cena en el River Café/ El reto de Thomas Mann/ Conversaciones atemporales sobre temas urgentes/Sé valiente.
Un valeroso libro cuyos ensayos nos recuerda que la cultura no puede florecer sin libertad, la libertad sin cultura no vale la pena.
Rob Riemen, fundador y director del prestigioso Nexus Institute de Tilburgo, nos recuerda que, para que la democracia sea digna, no bastan la prosperidad económica y la seguridad, sin la búsqueda constante de la verdad y un permanente ejercicio en el respeto.
En estos días, no es frecuente oír hablar de cualidades universales, de valores eternos como verdad, justicia, bondad, razón y belleza. Menos frecuente -y menos popular- es asumir la defensa de estos valores como centrales para la vida de las sociedades y de los individuos. Quien lo hace suele ser escuchado con cierta condescendencia, como si hablara de venerables reliquias del pasado, cuando no es recibido con franco recelo. Un mundo en el que la inmediatez es un bien incuestionable y en el que prevalece el atomizado imperio de la opinión, la nobleza de espíritu parece una noción demasiado abstracta, elitista e incluso autoritaria.
Éste es justamente el objetivo de este valeroso libro, cuyos ensayos apelan a los valores clásicos del humanismo para responder a las preguntas socráticas fundamentales: ¿cómo ha de ser la sociedad ideal y cuál la forma de vida correcta?
No hay comentarios en este titulo.