Historia como sistema / José Ortega y Gasset ; edición, introducción y notas de Jorge Novella.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Clásicos del pensamiento (Biblioteca Nueva (Firm)) ; 13.Editor: Madrid : Biblioteca Nueva, 2001Descripción: 1 online resource (102 pages)Tipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Género/Forma: Clasificación LoC:
  • D16.8 eBook
Recursos en línea: Resumen: "Historia como sistema es la contribución de Ortega al Homenaje a Emst Cassirer, dirigido por Klibansky bajo el título de Philosophy and History (Oxford University Press, 1935). Posteriormente, en 1941, apareció en las Ediciones de la Revista de Occidente. La génesis del texto fue una conferencia, que nunca llegó a pronunciar, destinada a la Asamblea para el progreso de las Ciencias a finales de 1934. Posteriormente, aparecieron en el diario La Nación de Buenos Aires una serie de artículos bajo el título genérico de "La situación de la ciencia y la razón histórica " que constituyen los primeros capítulos del libro. Tres años más tarde, en 1937, se publicaron otros artículos con el título "Naturaleza, espíritu e historia". En definitiva, Historia como sistema recoge las líneas maestras de un ambicioso proyecto orteguiano que nunca verá la luz, yal que Ortega alude en múltiples ocasiones a lo largo de su obra, dándole el título de Aurora de la razón histórica, también Sobre la razón viviente". (p. 27)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Includes bibliographical references (p. 41-43) and chronology.

"Historia como sistema es la contribución de Ortega al Homenaje a Emst Cassirer, dirigido por Klibansky bajo el título de Philosophy and History (Oxford University Press, 1935). Posteriormente, en 1941, apareció en las Ediciones de la Revista de Occidente. La génesis del texto fue una conferencia, que nunca llegó a pronunciar, destinada a la Asamblea para el progreso de las Ciencias a finales de 1934. Posteriormente, aparecieron en el diario La Nación de Buenos Aires una serie de artículos bajo el título genérico de "La situación de la ciencia y la razón histórica " que constituyen los primeros capítulos del libro. Tres años más tarde, en 1937, se publicaron otros artículos con el título "Naturaleza, espíritu e historia". En definitiva, Historia como sistema recoge las líneas maestras de un ambicioso proyecto orteguiano que nunca verá la luz, yal que Ortega alude en múltiples ocasiones a lo largo de su obra, dándole el título de Aurora de la razón histórica, también Sobre la razón viviente". (p. 27)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha