Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Muysca : memoria y presencia / María Emilia Montes Rodríguez, Constanza Moya Pardo, compiladoras.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca abierta ; 448. | Biblioteca abierta. Colección general. Lingüística.Editor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2016Descripción: 1 recurso en línea (542 páginas) : ilustraciones (algo de color), mapas a colorTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587835489
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 498.2
Clasificación LoC:
  • PM5812 .M89 2016
Recursos en línea:
Contenidos:
Los grupos muycas en el momento de la conquista española y su incorporaciõn a la monarquía castellana, siglos XVI y XVII / Jorge Augusto Gamboa M. -- Agriccultores y ganaderos indígenas en el altiplano cundoboyacense, siglos XVI a XVIII / Katheinne Giselle Mora Pacheco -- Trazas de cambio cultural : testamentos indígenas muyscas de los siglos XVI y XVII / Yesit Leonardo Silva Medina -- Los muyscas y el derecho a sus derechos / François Correa -- Los tunjos en la memoria de los campesinos andinos : revisión a la luz de la literatura antropológica / Consuelo de Vengoechea -- Imágenes ancesstrales del vientre femenino en las cantas de los Andes orientales / José Rozo Gauta -- Onomástica indígena en Cundinamarca / María Luisa Rodríguez de Montes -- El mysca y la muerte de las lenguas / Olga Ardila -- Lenguas chibchas en Costa Rica: el caso del guaymí / José Manuel Murillo Miranda -- Desarrollo del sistema verbal desde el muysca hasta el uwa : participios, partículas / Nicholas D. M. Ostler -- "Pqyquy" : corazón en lengua muysca / María Stella González de Pérez -- Las evidencias lingüísticas del sonido [l] en el muysca / Diana Andrea Giraldo Gallego -- Comparación léxica entre el muysca de Bogotá y el uwa central / Diego Fernando Gómez Aldana -- Caso marcado de ergativo en la lengua de los uwa / Clara Inés Casilmas Rojas -- Rasgos tipológicos de las lenguas damana y ette taara / María Trillos Amaya.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Los grupos muycas en el momento de la conquista española y su incorporaciõn a la monarquía castellana, siglos XVI y XVII / Jorge Augusto Gamboa M. -- Agriccultores y ganaderos indígenas en el altiplano cundoboyacense, siglos XVI a XVIII / Katheinne Giselle Mora Pacheco -- Trazas de cambio cultural : testamentos indígenas muyscas de los siglos XVI y XVII / Yesit Leonardo Silva Medina -- Los muyscas y el derecho a sus derechos / François Correa -- Los tunjos en la memoria de los campesinos andinos : revisión a la luz de la literatura antropológica / Consuelo de Vengoechea -- Imágenes ancesstrales del vientre femenino en las cantas de los Andes orientales / José Rozo Gauta -- Onomástica indígena en Cundinamarca / María Luisa Rodríguez de Montes -- El mysca y la muerte de las lenguas / Olga Ardila -- Lenguas chibchas en Costa Rica: el caso del guaymí / José Manuel Murillo Miranda -- Desarrollo del sistema verbal desde el muysca hasta el uwa : participios, partículas / Nicholas D. M. Ostler -- "Pqyquy" : corazón en lengua muysca / María Stella González de Pérez -- Las evidencias lingüísticas del sonido [l] en el muysca / Diana Andrea Giraldo Gallego -- Comparación léxica entre el muysca de Bogotá y el uwa central / Diego Fernando Gómez Aldana -- Caso marcado de ergativo en la lengua de los uwa / Clara Inés Casilmas Rojas -- Rasgos tipológicos de las lenguas damana y ette taara / María Trillos Amaya.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha