Escribir a Chile desde la escuela [recurso electronico] : conciencia histórica e investigación escolar entre centenarios (1910-2010) / Rodrigo Mayorga, ed.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries BibliodiversidadEditor: Providencia, Santiago de Chile: RIL editores, 2011Edición: 1. edDescripción: 490 pTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 983
Clasificación LoC:
  • F3081 E748 2011
Recursos en línea:
Contenidos:
Introducción La escuela y la conciencia histórica juvenil en el contexto de los centenarios (1910-2010) -- Parte I. Nueva reseña histórica de Chile (1535-2010) -- 1. Orígenes del asentamiento español en el Reino de Chile. El encuentro, la conquista y el mundo colonial / Fernanda Contreras y Joanne Weisser -- 2. Un sentimiento distinto. El proceso independentista y la identidad nacional (1810-1830) / Santiago Álvarez y Gonzalo Seriani -- 3. Portales y los tres decenios. Instauración del régimen autoritario en Chile (1831-1861) / Valeria Acosta y Antonia Brito -- 4. El auge del liberalismo (1861-1891) / Vicente Canales y Santiago Loeser -- 5. La Voz de los Sin Voz. El Mundo Obrero en el Chile finisecular / Pedro Bascopé y Valentina Celedón -- 6. El auge de los sectores medios (1920-1958) / Pedro Loeser y Domingo Montes -- 7. Rumbo a un Chile dividido. La era de los proyectos excluyentes / Omar Sarrás y Tomás Schmidt -- 8. Un futuro en particular. La democracia, perdida y recuperada / Sebastián Stipo -- 9. Fuiste mujer, ese fue tu criment y tu corona. Mujer y escritura en Chile entre dos épocas / Ximena Valle -- 10. Barriendo viejas estructuras. La Reforma Universitaria chilena / María Paz Asenjo --
Parte II. Chile. Reseña histórica (1535-1910) -- Prólogo -- I Descubrimiento / Florencio Guzmán -- II La conquista / Darío Risopatrón -- III La colonia / Sergio Montt -- IV La revolución de 1810 / Tomás Rodríguez -- V Patria Vieja y Patria Nueva / Carlos Manterola -- VI La República, primer período / Hernán Edwards -- VII La República, segundo período / Joaquín Monge -- VIII Orígenes de la Iglesia en Chile / Fernando De La Cruz -- IX La sede metropolitana de Santiago / Pablo Sánche -- X La literatura chilena / Alejandro Silva -- XI Chile actual / Enrique Villamil -- Bibliografía y fuentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

"Este libro presenta dos experiencias que pueden ayudar a acercarnos a este objetivo. Aborda dos grupos particulares de alumnos secundarios que se atrevieron a escribir sus propias 'Historias de Chile': el primero perteneciente a los colegios SS.CC. de Santiago y SS.CC. de Valparaíso y el segundo perteneciente al colegio SS.CC. de Manquehue. Ambos están integrados por jóvenes de elite formados bajo un modelo católico y congregacional, educados en escuelas privadas y residentes en espacios eminentemente urbanos. La principal diferencia entre estos grupos radica en las coordenadas temporales en que están situados: el primero cursaba su enseñanza secundaria en el año 1910 y el segundo, lo hacía durante el año 2010. A través de ellos y sus investigaciones, el lector podrá acceder a la propia conciencia histórica de estos jóvenes a quienes separa un Centenario de distancia" (from publisher).

Includes bibliographical references (p. 471-485).

Introducción La escuela y la conciencia histórica juvenil en el contexto de los centenarios (1910-2010) -- Parte I. Nueva reseña histórica de Chile (1535-2010) -- 1. Orígenes del asentamiento español en el Reino de Chile. El encuentro, la conquista y el mundo colonial / Fernanda Contreras y Joanne Weisser -- 2. Un sentimiento distinto. El proceso independentista y la identidad nacional (1810-1830) / Santiago Álvarez y Gonzalo Seriani -- 3. Portales y los tres decenios. Instauración del régimen autoritario en Chile (1831-1861) / Valeria Acosta y Antonia Brito -- 4. El auge del liberalismo (1861-1891) / Vicente Canales y Santiago Loeser -- 5. La Voz de los Sin Voz. El Mundo Obrero en el Chile finisecular / Pedro Bascopé y Valentina Celedón -- 6. El auge de los sectores medios (1920-1958) / Pedro Loeser y Domingo Montes -- 7. Rumbo a un Chile dividido. La era de los proyectos excluyentes / Omar Sarrás y Tomás Schmidt -- 8. Un futuro en particular. La democracia, perdida y recuperada / Sebastián Stipo -- 9. Fuiste mujer, ese fue tu criment y tu corona. Mujer y escritura en Chile entre dos épocas / Ximena Valle -- 10. Barriendo viejas estructuras. La Reforma Universitaria chilena / María Paz Asenjo --

Parte II. Chile. Reseña histórica (1535-1910) -- Prólogo -- I Descubrimiento / Florencio Guzmán -- II La conquista / Darío Risopatrón -- III La colonia / Sergio Montt -- IV La revolución de 1810 / Tomás Rodríguez -- V Patria Vieja y Patria Nueva / Carlos Manterola -- VI La República, primer período / Hernán Edwards -- VII La República, segundo período / Joaquín Monge -- VIII Orígenes de la Iglesia en Chile / Fernando De La Cruz -- IX La sede metropolitana de Santiago / Pablo Sánche -- X La literatura chilena / Alejandro Silva -- XI Chile actual / Enrique Villamil -- Bibliografía y fuentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir