Bases para la gestión productiva de empresas productoras de plásticos en El Salvador. / Margarita Zoraya Nuñez Menjivar, Oscar Rigoberto De La O Carballo, José Alexander Martínez Jiménez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2005Descripción: 346 p. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 621.7 D278
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniería Industrial) Universidad Don Bosco. Resumen: El fenómeno mundial de la globalización ha afectado a las empresas pertenecientes a la rama industrial de los plásticos de El Salvador, de manera tal a ejercer un mejor desempeño empujado principalmente por el aumento de las exportaciones de productos plásticos, así mismo por el aumento de los precios de los productos finales derivados de petróleo y del aumento del costo de resinas, por lo que es necesario reorientar los esfuerzos a un mejor aprovechamiento de los recursos. Las condiciones en que se compite en la actualidad por acceder a los recursos necesarios, por reducir gastos y costos, por aumentar la calidad de los productos y servicios, y el colosal desarrollo de las comunicaciones y el transporte, han modificado la forma de actuar e interactuar de las organizaciones. Los procesos de dirección han evolucionado, de igual forma, a un sistema superior. El presente trabajo es un proyecto para elaborar las bases para la gestión de producción en las empresas productoras de plástico y pretende ayudar a los distintos niveles de decisión a coordinar las acciones, a fin de alcanzar los objetivos fijados a distintos plazos. Para la elaboración de estas bases se realizara un diagnostico a quince empresas calificadas, las cuales serán seleccionadas a partir de una serie de criterios y una de ellas será tomada como empresa Tipo. Las bases son el conjunto de mecanismos que puede utilizar la dirección que permiten aumentar la probabilidad de que el comportamiento de las personas que forman parte de la Organización sea coherente con los objetivos de ésta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 621.7 D278 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 001 Disponible 36401
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 621.7 D278 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 002 Disponible 36389

Tesis (Ingeniería Industrial) Universidad Don Bosco.

El fenómeno mundial de la globalización ha afectado a las empresas pertenecientes a la rama industrial de los plásticos de El Salvador, de manera tal a ejercer un mejor desempeño empujado principalmente por el aumento de las exportaciones de productos plásticos, así mismo por el aumento de los precios de los productos finales derivados de petróleo y del aumento del costo de resinas, por lo que es necesario reorientar los esfuerzos a un mejor aprovechamiento de los recursos. Las condiciones en que se compite en la actualidad por acceder a los recursos necesarios, por reducir gastos y costos, por aumentar la calidad de los productos y servicios, y el colosal desarrollo de las comunicaciones y el transporte, han modificado la forma de actuar e interactuar de las organizaciones. Los procesos de dirección han evolucionado, de igual forma, a un sistema superior. El presente trabajo es un proyecto para elaborar las bases para la gestión de producción en las empresas productoras de plástico y pretende ayudar a los distintos niveles de decisión a coordinar las acciones, a fin de alcanzar los objetivos fijados a distintos plazos. Para la elaboración de estas bases se realizara un diagnostico a quince empresas calificadas, las cuales serán seleccionadas a partir de una serie de criterios y una de ellas será tomada como empresa Tipo. Las bases son el conjunto de mecanismos que puede utilizar la dirección que permiten aumentar la probabilidad de que el comportamiento de las personas que forman parte de la Organización sea coherente con los objetivos de ésta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha