El conflicto entre la Justicia y la Libertad : un análisis del conflicto desde la Ética Convergente de Ricardo Maliandi / Juan Bautista Libano.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2021Descripción: 1 recurso en línea (148 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 171.2
Clasificación LoC:
  • BJ1012 .L336 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PÁGINA LEGAL -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- I. INTRODUCCIÓN -- II. NOCIONES GENERALES SOBRE LA ÉTICA CONVERGENTE -- 1. EL PROBLEMA DE LA FUNDAMENTACIÓN -- A.TEORÍAS EN CONTRA DE LA FUNDAMENTACIÓN -- B. POSTURAS QUE INTENTAN UNA FUNDAMENTACIÓN DE LA ÉTICA -- C. LA PROPUESTA DE RICARDO MALIANDI -- 2. EL PROBLEMA DE LA CONFLICTIVIDAD -- A. CONFLICTIVIDAD SINCRÓNICA Y PRINCIPIOS CARDINALES -- III. NOCIONES GENERALES SOBRE EL CONCEPTO DE JUSTICIA -- 1. LA POLISEMIA DEL TÉRMINO JUSTICIA -- 2. LA CONCEPCIÓN PLATÓNICA DE LA JUSTICIA -- 3. LA CONCEPCIÓN ARISTOTÉLICA DE LA JUSTICIA -- IV. NOCIONES GENERALES SOBRE EL IDEAL DE LIBERTAD -- 1. LA DIFICULTAD RESPECTO DEL CONCEPTO DE LIBERTAD -- 2. LA LIBERTAD INDIVIDUAL -- 3. LA LIBERTAD COMO IDEAL POLÍTICO -- V. LA CONFLICTIVIDAD SINCRÓNICA ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD -- 1. EL CONFLICTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD -- 2. DISTINTAS POSTURAS FRENTE AL CONFLICTO -- VI. HACIA UNA CONVERGENCIA DEMOCRÁTICA -- 1. LA AMBIGÜEDAD CONCEPTUAL RESPECTO DE LA DEMOCRACIA -- 2. ENFOQUES EMPIRISTAS Y NORMATIVISTAS -- 3. DEMOCRACIA DIRECTA E INDIRECTA -- 4. LA PROPUESTA DE MALIANDI: LAS OCHO CONDICIONES -- 5. CONCLUSIONES SOBRE LA CONCEPCIÓN DE MALIANDI -- VII. CONCLUSIONES -- VIII. BIBLIOGRAFÍA.
Resumen: Reflexionar sobre el dilema entre la justicia y la libertad en la actualidad se ha vuelto una tarea prioritaria. La consagración de la globalización impuso un conjunto de transformaciones sociales y culturales que intencionalmente desplazaron el interés por la justicia y la libertad del hombre hacia preocupaciones más banales o superfluas. La presente obra explica cómo la conflictividad sincrónica entre la justicia y la libertad, en la Ética Convergente de Ricardo Maliandi, puede resolverse por medio de una convergencia intramoral que garantice la vida del hombre en democracia. En este sentido, el trabajo gira en torno a los conceptos de "libertad" y "justicia", poniendo el acento en cómo son definidos los mismos en la Ética Convergente y de qué manera son presentados dentro de dicha teoría. Asimismo, se analiza cómo influyen en la democracia, rastreando qué entiende Maliandi por tal forma de gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía.

PÁGINA LEGAL -- AGRADECIMIENTOS -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- I. INTRODUCCIÓN -- II. NOCIONES GENERALES SOBRE LA ÉTICA CONVERGENTE -- 1. EL PROBLEMA DE LA FUNDAMENTACIÓN -- A.TEORÍAS EN CONTRA DE LA FUNDAMENTACIÓN -- B. POSTURAS QUE INTENTAN UNA FUNDAMENTACIÓN DE LA ÉTICA -- C. LA PROPUESTA DE RICARDO MALIANDI -- 2. EL PROBLEMA DE LA CONFLICTIVIDAD -- A. CONFLICTIVIDAD SINCRÓNICA Y PRINCIPIOS CARDINALES -- III. NOCIONES GENERALES SOBRE EL CONCEPTO DE JUSTICIA -- 1. LA POLISEMIA DEL TÉRMINO JUSTICIA -- 2. LA CONCEPCIÓN PLATÓNICA DE LA JUSTICIA -- 3. LA CONCEPCIÓN ARISTOTÉLICA DE LA JUSTICIA -- IV. NOCIONES GENERALES SOBRE EL IDEAL DE LIBERTAD -- 1. LA DIFICULTAD RESPECTO DEL CONCEPTO DE LIBERTAD -- 2. LA LIBERTAD INDIVIDUAL -- 3. LA LIBERTAD COMO IDEAL POLÍTICO -- V. LA CONFLICTIVIDAD SINCRÓNICA ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD -- 1. EL CONFLICTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD -- 2. DISTINTAS POSTURAS FRENTE AL CONFLICTO -- VI. HACIA UNA CONVERGENCIA DEMOCRÁTICA -- 1. LA AMBIGÜEDAD CONCEPTUAL RESPECTO DE LA DEMOCRACIA -- 2. ENFOQUES EMPIRISTAS Y NORMATIVISTAS -- 3. DEMOCRACIA DIRECTA E INDIRECTA -- 4. LA PROPUESTA DE MALIANDI: LAS OCHO CONDICIONES -- 5. CONCLUSIONES SOBRE LA CONCEPCIÓN DE MALIANDI -- VII. CONCLUSIONES -- VIII. BIBLIOGRAFÍA.

Reflexionar sobre el dilema entre la justicia y la libertad en la actualidad se ha vuelto una tarea prioritaria. La consagración de la globalización impuso un conjunto de transformaciones sociales y culturales que intencionalmente desplazaron el interés por la justicia y la libertad del hombre hacia preocupaciones más banales o superfluas. La presente obra explica cómo la conflictividad sincrónica entre la justicia y la libertad, en la Ética Convergente de Ricardo Maliandi, puede resolverse por medio de una convergencia intramoral que garantice la vida del hombre en democracia. En este sentido, el trabajo gira en torno a los conceptos de "libertad" y "justicia", poniendo el acento en cómo son definidos los mismos en la Ética Convergente y de qué manera son presentados dentro de dicha teoría. Asimismo, se analiza cómo influyen en la democracia, rastreando qué entiende Maliandi por tal forma de gobierno.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha