Desarrollo de los módulos compra, ventas, inventarios, gestión dinámica, gestión de clientes y administración como base de un sistema de planeación de recursos empresariales orientado al sector agroindustrial de El Salvador caso específico: Agroindustria Buena Vista. / Samuel Alfredo Cruz Clará, Anya Carolina Espinoza Espinoza y Oscar Mauricio Guevara Alemán.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: San Salvador, El Salvador : UDB, 2008Descripción: 91 p. ; 28 cm. + CDOtro título:
  • Trabajo de Graduación para optar al grado de Ingeniero en Ciencias de la Computación. Desarrollo de los módulos compra, ventas, inventarios, gestión dinámica, gestión de clientes y administración como base de un sistema de planeación de recursos empresariales orientado al sector agroindustrial de El Salvador caso específico: Agroindustria Buena Vista
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 001.642 C957
Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco Resumen: Los sistemas más consistentes y robustos que manejan la información centralizada son los llamados ERP (por sus siglas en ingles Enterprise Resource Planning, Planificación de Recursos Empresariales), pero la complejidad de este sistema hace que su costo sea muy elevado, con lo cual el sector de PYMES (pequeñas y medianas empresas) les es difícil de adquirir. Estos sistemas brindan soluciones de Gestión Empresariales integradas y modulares, así mismo aumentan la competitividad y automatizan los procesos para poder obtener un óptimo control de las operaciones y la integración de la información. Enfocándose en una empresa específica del sector Agroindustrial, se desarrollara un sistema basado en un ERP, se evaluaran los inconvenientes que estas tienen a la hora de organizar la información, por medio de un estudio preliminar. Además de la metodología mediante la cual se desarrollará la investigación. En el documento se presentan los antecedentes de la investigación y la importancia de esta, el planteamiento del problema, como la definición y justificación del tema
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis de Grado Tesis de Grado Biblioteca Rafael Meza Ayau Tesario 001.642 C957 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Disponible 43040
CD CD Biblioteca Rafael Meza Ayau Audiovisual 001.642 C957 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) 02 Disponible 43042

Tesis (Ingeniería en Ciencias de la Computación) Universidad Don Bosco

Los sistemas más consistentes y robustos que manejan la información centralizada son los llamados ERP (por sus siglas en ingles Enterprise Resource Planning, Planificación de Recursos Empresariales), pero la complejidad de este sistema hace que su costo sea muy elevado, con lo cual el sector de PYMES (pequeñas y medianas empresas) les es difícil de adquirir. Estos sistemas brindan soluciones de Gestión Empresariales integradas y modulares, así mismo aumentan la competitividad y automatizan los procesos para poder obtener un óptimo control de las operaciones y la integración de la información. Enfocándose en una empresa específica del sector Agroindustrial, se desarrollara un sistema basado en un ERP, se evaluaran los inconvenientes que estas tienen a la hora de organizar la información, por medio de un estudio preliminar. Además de la metodología mediante la cual se desarrollará la investigación. En el documento se presentan los antecedentes de la investigación y la importancia de esta, el planteamiento del problema, como la definición y justificación del tema

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir