Propuesta de un plan de mejoras en el diseño operativo y funcional de la gerencia productiva de una empresa panificadora. / Dina Alicia Guidos Henriquez
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 621.7 G948
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Tesario | 621.7 G948 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 001 | Disponible | 32507 | ||
![]() |
Biblioteca Rafael Meza Ayau | Audiovisual | 621.7 G948 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 003 | Disponible | 32526 |
Tesis (Ingeniería Industrial) Universidad Don Bosco.
El propósito principal del trabajo de graduación a realizar intitulado "Propuesta de un Plan de Mejoras en el Diseño Operativo y Funcional de la Gerencia Productiva de una Empresa Panificadora" es, establecer las condiciones idóneas de producción a fin de reducir los costos operativos e incrementar los volúmenes de producto terminado para generar mayor cobertura de la demanda, permitiendo así, mantener los actuales precios de sus productos en el mercado. Este documento contiene los objetivos que se desean alcanzar sin olvidar la delimitación del campo de estudio. Luego se presentan cinco capítulos: El primer capítulo trata acerca de las generalidades de la panificación y de la empresa Pan Rey, tocando puntos como el recurso humano, la maquinaria y equipo con que cuenta la empresa, materias primas, proveedores, departamentos que conforman la gerencia de producción, descripción del proceso generalizado de panificación y las perspectivas de la empresa para lograr mayor competitividad a corto, mediano y largo plazo. En el segundo capítulo; se describe el diagnóstico empresarial, sus objetivos, alcance, limitación y justificación, metodología de la investigación y un cronograma en los que se describe el periodo de tiempo en el que se desarrolló el diagnóstico empresarial. Además en este capítulo se presenta la información recopilada en el diagnóstico empresarial, conclusiones e identificación de problemas críticos. En el capítulo tres se evalúan los problemas críticos identificados en el capítulo anterior. Así como también se determina cual de estos problemas se solucionará. El capítulo cuatro contiene del desarrollo de la propuesta de solución a la problemática planteada identificada en el capítulo tres. Se presentan además, las ventajas de llevar a cabo esta propuesta de solución. El capítulo cinco, se desarrolla el plan de mejoras de acuerdo a la propuesta de solución seleccionada en el capítulo cuatro. Finalmente, se describen las conclusiones que se obtienen del trabajo de graduación, y las respectivas recomendaciones que propone el equipo de trabajo a la empresa Pan Rey.
No hay comentarios en este titulo.